sábado, 26 de mayo de 2018

Oliver - Good Morning Starshine




“Buenos días estrella luminosa, la tierra te saluda, tu centelleas arriba, nosotros brillamos abajo. Buenos días estrella luminosa, tú nos guías a mi amor y a mi cuando cantamos nuestra canción de madrugada. Buenos días estrella luminosa, hay amor en tu cielo que refleja la luz del sol en los ojos de mi amor. Buenos días estrella luminosa, soy muy feliz de estar con mi amor cantando nuestra canción de la madrugada. ¿Puedes escucharme? cantando una canción, tarareando una canción, cantando una canción, amando una canción, riendo de una canción, cantando la canción…”
Compositores: Galt Mac Dermot / Gerome Ragni / James Rado

“Good morning starshine” en español “Buenos días Estrella luminosa” fue el tema de la ópera rock “Hair” sobre la cultura hippie de los años 60 en los Estados Unidos, que incluía el tema del amor, la paz, la libertad sexual y el uso de drogas, todo lo cual produjo cierto impacto en la época, incluyendo los desnudos integrales de todos los actores en algunas escenas. Más allá de todo esto, el musical dejo algunas de las canciones más conocidas en todo el mundo hasta hoy en día, como ”Aquarius” o “Let the Sunshine in”.
El video de la canción grafica al movimiento hippie, de actitud contracultural, libertaria y pacifista, nacido en los años 60 en Estados Unidos. A los miembros de esta corriente los llamaban hippies. A estos jóvenes les gustaba escuchar el rock psicodélico, abrazaban la revolución sexual, creían en el amor libre y se oponían radicalmente a la guerra de Vietnam. Algunos participaron en activismo radical y en el uso de marihuana y alucinógenos como el LSD y otras drogas con la intención de alcanzar estados alterados de conciencia. También buscaron formas de experiencia poco usuales en esos tiempos, como la meditación. Debido a su rechazo al consumismo solían optar por la simplicidad voluntaria, ya sea por motivaciones espirituales-religiosas, artísticas, políticas, y ecologistas. Los hippies solían usar el pelo largo y pantalones campana. Los polos que usaban eran estampados por ellos mismos con flores y signos de paz amor y música.
Por su actitud anti-sistema, el gobierno de los Estados Unidos buscó una forma de parar y destruir este movimiento. Lo encontraron en la figura de Charles Manson el jefe de una secta que consumía drogas y actuaba como hippies y que asesina a Sharon Tate y a seis personas más.  El presidente usó entonces su política de “Guerra contra las drogas” para controlar a la comunidad hippie y a los afro-americanos.
Letra
La letra de la canción expresa los tópicos que contenía el movimiento hippie: el culto y armonización con la naturaleza, el amor, la felicidad. La naturaleza está presente cuando canta a las estrellas, la tierra y el sol. También se la toma como un sujeto con quien se dialoga, “la tierra te saluda” o “¿puedes escucharme?” El amor es otro tópico que concurre en la canción: “tú nos guías a mi amor  y a mí”. Se canta porque se es feliz y se es feliz porque tenemos amor y una naturaleza que nos acompaña y nos vivifica. Por eso también se canta, se canta porque se es feliz.

martes, 22 de mayo de 2018

Lo moral



Los animales se comportan en la naturaleza según su instinto de supervivencia. Si matan a su presa es para alimentarse o para vencer un peligro. No hay el calificativo de moral en la naturaleza. Solo los seres humanos poseemos esa  calificación en nuestro comportamiento.

domingo, 20 de mayo de 2018

SIMON AND GARFUNKEL -" PUENTE SOBRE AGUAS TURBULENTAS" ( subtitulado al...





“Bridge over troubled water” o “Un puente sobre aguas turbulentas” fue lanzada al mercado en el álbum con el mismo nombre en 1970 por el dúo Simon &Garfunkel. En 1971, este tema ganó cinco premios Grammy: Canción del Año, Disco del Año, Mejor Canción Contemporánea, Mejor Ingeniería de grabación y Voces de acompañamiento. El álbum también ganó el álbum del año.
Esta es una de las canciones más cantadas por otros artistas en la historia.
Letra
Paul Simon escribió la canción con la idea de brindar consuelo a una persona necesitada. Comenzó como un modesto góspel, pero se volvió más dramático cuando la terminó. Simon dijo: "No tengo idea de dónde me vino la canción. Me vino de repente. Fue uno de los momentos más impactantes en mi carrera como compositor. Recuerdo haber pensado, esto es considerablemente mejor de lo que suelo escribir”.
Al principio, Simon pensó que los primeros versos eran demasiado simples: "Cuando estés abatido y te sientas insignificante. Cuando haya lágrimas en tus ojos, yo las secaré todas". Más tarde se dio cuenta de que era esta simplicidad la que ayudó a dar a la canción un atractivo universal.
El compositor Dan Wilson escribió: "Personalmente encuentro que la voz de Art Garfunkel en 'Bridge over troubled water ' está desconectada, fría y distante. Suena tan calmado, como flotando en el éter. Y eso es lo  genial. No está tratando de agregar emoción a la canción u obligarte a que sientas algo. Simplemente el cantante está volando sobre la melodía. La canción es la que está haciendo el trabajo. Creo que eso hace que las palabras sean aún más conmovedoras”.
http://www.songfacts.com/detail.php?id=247
Es una canción simple pero a la vez poderosa que trae la esperanza a todos lo que alguna vez han sentido que navegan sobre aguas turbulentas y necesitamos de algo, de alguien, un amigo, una mano, una palabra para cruzar la tormenta sobre nuestro cielo.

LIONEL RICHIE - EASY subtitulado Español - Inglés




Esta canción fue compuesta por Lionel Richie y grabada en 1977 cuando era miembro del grupo “Los comodoros”.
Letra
Leonel Richie canta sobre la renuncia a una relación que lo hace infeliz. Después de este rompimiento se siente en paz y en calma, tan bien como “un domingo en la mañana”.
Esto puede ser la explicación literal de la canción pero puede a la vez significar muchas otras cosas.
Primeramente la frase “tranquilo como una mañana de domingo” en muy poética. A la vez encierra un efecto psicológico sugerente que invade nuestra mente, una emoción de tranquilidad, de quietud, de calma. ¿Por qué? Porque generalmente toda actividad frenética hecha durante la semana terminaba el sábado por la noche, languidecía en la madrugada y se aquietaba en la mañana del domingo. Entonces la cancion podría significar el momento que alcanzamos el reposo y despreocupación, aunque breve,  ante los problemas que enfrentamos en el dia-dia de nuestras vidas.

domingo, 13 de mayo de 2018

The Beatles I'm a Loser Subtitulado español




“I’m a loser” o “Soy un perdedor” fue compuesta  por John Lennon y fue el inicio del fin del periodo cuando Lennon solía componer canciones juntamente con Paul McCarthy. Fue lanzada en el álbum “Beatle for sale” en 1964. Lennon consideraba a esta canción como la mejor que había compuesta en la primera etapa de los Beatles.
El video de la presentación fue grabado en los estudios Granville de Londres y retransmitido en la televisión estadounidense el 7 de octubre de 1964. El video exhibe distorsiones en el audio que se hizo frecuente en las giras que hacían hasta que en el concierto de 1966, en Japón, ellos mismos se dieron cuenta de la falta de calidad del sonido de sus presentaciones. Por ello el grupo más famoso de la historia ya no volvería a llevar a cabo ninguna gira más.
Letra
Los Beatles pasaron por varias etapas musicales. En la primera expresaron las vicisitudes de los adolescentes, sus enamoramientos, sus rompimientos, sus penas, alegrías y tristezas con un acompañamiento musical sencillo, generalmente de cuatro o cinco acordes.
Lo singular de “I’m a loser” está en la dicotomía de la canción, entre la letra y la música. Mientras la letra expresa tristeza, pesar y fracaso la música, por el contrario, es rítmica, alegre y triunfante. Esta dualidad y antagonismo esta acentuada por la interpretación Lennon. Se le ve fresco, suelto y a veces sonriendo. Y justo en el coro, cuando dice “I’m a loser” es cuando más alegre, movida e intensa suena la canción.
Como no nos puede gustar y causar simpatía un perdedor cuando canta y celebra su derrota de la manera como lo hace John Lennon.


sábado, 12 de mayo de 2018

Rita Lee - Lanza Perfume (Español)




“Lanza perfume” fue escrita y grabada en 1980 por Rita Lee, multi-instrumentista, actriz y activista. Es conocida en Brasil como “La reina del rock”.
La canción alcanzó un record de ventas en varios países de América Latina y Europa.
Letra
“Lanza perfume” es una canción optimista e idealista que pretende acabar con las guerras lanzando perfume, una idea loca y cándida que gusto a millones en los 80.

domingo, 6 de mayo de 2018

Gloria Estefan - No te olvidare




“No te olvidare” es una canción compuesta y grabada por Gloria Stefan en 1988 con su grupo “Miami Sound Machine”. Este fue el primer éxito número uno en los Estados Unidos. Fue regrabada tres veces, en inglés, en español y spanglish.
Letra
La canción es acerca de la imposibilidad de dejar ir un amor y el trastorno emocional  de una relación que acaba. En 1988, Gloria Estefan se había casado con el fundador de Miami Sound Machine, Emilio Estefan Jr. Los fanáticos se preguntaron cómo la cantante supuestamente felizmente casada podía escribir una balada tan desgarradora sobre un amor que terminó mal. Ella lo explicó a la revista Billboard en 1988:
"Creo que es ahí donde el artista usa su licencia creativa. Pude haber experimentado estos sentimientos un tiempo atrás o quizás indirectamente a través de otra persona, tal vez amigos que pasaron por algo similar. Creo que el artista siempre escribe desde dentro, desde el alma, e incluso si no lo experimentase a sí mismo. Tiene que sentir cómo se sentirían las personas en esta situación, y cómo lo dirían. Yo siempre trato de escribir muy conversacionalmente y pienso como alguien que podría decírselo alguien más y luego trato de hacerlo más musical”.

K.D. Lang - Constant Craving (Sub Español Inglés)




"Constant Craving" o “Deseo constante” fue escrita por k.d. Lang y Ben Mink y grabada en 1992.
En una entrevista que le hizo una publicación budista “The Shambala Sun”, K.d. Lang, quien es una devota budista, dijo que la canción se refiere al samsara. Cuenta Lang que ella no lo entendía pero que luego se le hizo claro. Es la suma del deseo humano. Pues todos tenemos el corazón roto, todos estamos nerviosos, todos somos vulnerables, pero al final del día, todo ha sido un deseo constante
Samsara es la rueda del ciclo de la vida. Literalmente significa “vagabundear por el sufrimiento”. Empieza con el nacimiento del ser, comprende su vida y su muerte, para luego renacer en otro. El renacimiento depende de qué Karma posee el individuo, considerando la esencia de sus acciones en esta y otras vidas. Este renacimiento ocurre una y otra vez, innumerables veces, en seres diferentes, dándonos la oportunidad de experimentar, vivir y mejorar espiritualmente.
La liberación del Samsara ocurre sólo si se llega a la iluminación. Los humanos son capaces de liberarse de este ciclo dado que son una de las existencias más espirituales y desarrolladas. El camino continúa con el ser iluminado (Buda) compadeciéndose del resto de los seres sintientes, y guiándolos por el camino hacia la iluminación.
https://reflexionbudista.wordpress.com/2013/06/21/samsara/
Letra.
Los versos de la canción son profundamente  poéticos y evocativos. La descripción del espíritu que mora debajo de la piel es excepcional. De una manera sublime introduce en la canción, el tema de la verdad que constantemente atrae al ser humano. Y es esperanzador que declare que en la juventud es donde reside la sabiduría.