▼
domingo, 29 de julio de 2018
jueves, 26 de julio de 2018
Neil Young - Heart Of Gold (Subtítulos en Español)
Heart of Gold o "Corazón de oro" es un disco incluido en el álbum Harvest, de 1972.
El autor es
Neil Young, un auténtico y genuino artista quien nunca se preocupó por lograr
grandes éxitos con sus canciones además de tener aversión a la fama.
Neil la escribió
en 1971 después de sufrir una lesión en la espalda que le dificultaba tocar la
guitarra eléctrica, por lo que en el álbum tocó la guitarra acústica. A pesar
de la lesión, Young estaba de buen humor, lo que se refleja en esta canción.
Los siguientes años fueron más desafiantes para Young, ya que sufrió una serie
de reveses: su hijo Zeke nació con parálisis cerebral, su amigo Danny Whitten
murió y Neil Young se separó de su novia, Carrie Snodgress. Sus siguientes tres
álbumes, que se conocieron como "The Ditch Trilogy", expresaron estos
tiempos oscuros en marcado contraste con "Heart of Gold".
Letra
Los versos
son cortos y sencillos pero de una riqueza lirica. Su metáfora es directa con
expresiones conmovedoras. Neil busca un corazón de oro y se la pasa buscándolo,
tanto que se esta haciendo viejo. ¿No vamos así por la vida, en busca de lo mas
preciado, sea la justicia, libertad, bondad o amor, sin encontrarlo y gastándonos
la vida en ese intento? Algunos renuncian, se conforman y aceptan lo que
encuentren. Mas Neil no.
miércoles, 18 de julio de 2018
You've got to hide your love away - The Beatles (LYRICS/LETRA) [Original]
"Tienes que ocultar tu amor"
es un sencillo incluido en el álbum de
los Beatles Help de 1965.
Recuerdo
que me fascino aprender a tocarla, con su juego de acordes mayores que
empezaban con DoM. En ese tiempo, principios de los setenta, frecuentaba a unos
amigos en La Victoria. Estábamos saltando del rock, preferentemente de los Beatles
al folkore. Así que nos pasábamos el tiempo libre, que cuando se es joven es
cualquier tiempo que se le antoje, tomando prestado tiempo de los estudios
universitarios, trabajos y horas de sueños para hacer lo que nos daba la gana y
nos dedicábamos a practicar quena y charango. Justo en ese trance se nos acercó
esa canción de los Beatles, You’ve got to
hide your love away y nos acometimos a tocarla. A quien le fue más difícil fue
Juancho porque la quena botaba una escala pentafónica con un fa sostenido.
Entonces, de vacilón, la tocábamos cuando queríamos, incluso en la calle,
cuando no nos había crecido aun la timidez, lo que nos convertía en unos sinvergüenzas.
martes, 17 de julio de 2018
Soda Stereo - Profugos (con letra)
Prófugos en un sencillo que aparece en el álbum "Signos" en 1986.
Letra.
Algunas
personas piensan que esta canción se refiere a las drogas, a las reacciones que
causa la adicción. Eso es discutible y lo es más cuando ese significado no es
explicito, solo inferencias forzadas. Es más apropiado la conexión evidente. Y
eso se traduce en una canción de amor, de un romance imposible, aunque se amen
los dos.
lunes, 16 de julio de 2018
domingo, 8 de julio de 2018
Quiero saber porque - Los Cuatro Brillantes
En
2013 se celebraron los 50 años del primer grupo de rock uruguayo de “avanzada, “Los
4 Brillantes”, fundados por, Roberto Prais (Bajo), Ricardo Sorondo (Guitarra) y
Jorge Barreiro (teclados y director), quienes normalmente tocaban juntos en
boliches montevideanos.
Teniendo
claro que sin una voz solista importante, sería imposible triunfar en grande,
Jorge, Roberto y Ricardo, a través de amigos, llegaron a conocer a Ivonne
Amorín, de extraordinario talento y una voz privilegiada, a quien invitaron a
formar un grupo vocal y musical que luego se llamó “Los 4 Brillantes”.
Èxito
en Perú
Viajaron
a Perú donde obtuvieron un éxito tan contundente, que inmediatamente la Empresa
discográfica “Disperú”, los contrató para grabar 2 Lp’s, otorgándoles un
importante adelanto de dinero, el primero, para el grupo. El inicial contrato
de 15 días, fue extendido por otro similar y luego otros, hasta cumplir 4 meses
en Lima. Mientras actuában en el principal hotel limeño; el “Hotel Bolívar”
conocieron un par de Agentes Artísticos, Israel Castillo (cubano) y Arnulfo
Vega (mexicano), quienes estaban de paso en Perú, en busca de nuevos talentos
para llevarlos a México, su lugar de operaciones. Con una velocidad asombrosa,
se hicieron los arreglos y el grupo partió para México, donde los esperaba un
sorprendente despliegue de publicidad y un complejo y nutrido calendario de
actuaciones. El debut fué en el famoso Teatro de variedades “Teatro Lírico”,
pero a los pocos días, el Sr. Vallejo, dueño del más importante de México “Teatro
Blanquita”, prácticamente, los “robó” del “Teatro Lírico”, haciéndolos famosos
de inmediato en su “Teatro Blanquita”. A todo ésto, la television mexicana, los
acogió y mimó, al punto que en pocos meses, Los 4 Brillantes era el grupo mas
cotizado en el territorio mexicano, actuando en todos los programas de éxito,
en el momento y creando un programa especial “Las Estrellas y Ud.” Patrocinado
por la empresa de cosméticos “Max Factor”, en la que compartían semanalmente
los créditos, con el Gran Pedro Vargas. El Show duró un año con gran éxito y
terminó por problemas de salud del gran Pedro Vargas.
Luego,
giras por toda la República Mexicana, en la famosa “Caravana Corona”, donde el
grupo compartió créditos con Sonia López, Enrique Guzmán, Javier Solís, José
Alfredo Giménez, Los Polivoces y otras estrellas mexicanas. Alternando con
ellos, el popular “Loco Valdéz”, gran fan del grupo, los tenía como atracción
principal de su famoso Show, teniéndo un lugar permanente mientras estaban en
México DF.
El
éxito del grupo continuó y la Empresa discográfica Discos CBS, con orígen en
USA, contrató en forma exclusiva a “Los 4 Brillantes”, quienes se convirtieron
en su principal artista del Rock en México en la era de los 60”. Los éxitos se
sucedieron y las actuaciones, cada vez más frecuentes, llevaron al “conjunto” a
ser uno de los principales de la época. Sería difícil precisar el número de
grabaciones, pero son cerca de las 100 canciones grabadas y vendidas (*), la
gran mayoría de ellas, de autoría de Roberto, Yvonne y Jorge, con gran suceso
en la década de los 60’, con unos pocos “covers”. hasta la separación del
grupo, por motivos personales, que lamentablemente no llegó a concreter una
oferta del sello “A & M” de Herb Alpert, en Los Angeles, USA, para integrar
su elenco latino, por una enfermedad de Yvonne.
Luego,
de su recuperación, CBS lanzó, con gran pompa un LP, como solista, “Yvonne
María”, el cual fue producido por Jorge Barreiro.
Yvonne,
la estrella
Yvonne
fué, indudablemente, la cantante del género popular más importante que ha dado
el Uruguay hasta el momento, aunque en su propio País, poco se conoce de su
fugáz pero intense Carrera ni de la de “Los 4 Brillantes”, innegablemente, los
artistas uruguayos de mayor transcendencia en la época de los 60” y quizás de
la historia artística de Uruguay.
Su
potente pero al mismo tiempo dulce y expresiva voz, conquistó a todos los que
la conocieron y aunque las grabaciones hablan por si mismas, sus actuaciones en
vivo, eran arrolladoras y plenas de emoción y dinamismo. Su sóla presencia en
el escenario, era inmensa y cautivadora, apoyada con sus músicos de lujo, como
ella los llamaba en privado, aunque su sentido de “Grupo Musical” predominaba
siempre. Yvonne fue indudablemente una voz que se ensamblaba perfectamente en el
grupo, sin afán de protagonismo, lo que la hizo más profesional aún.
Lamentablemente
su prematuro deceso, a los 29 años, privó al mundo de su innegable talento, que
de haber continuado con su Carrera, no se sabe a donde pudiera haber llegado.
Recuerdo
haberlos visto en la televisión cuando yo tenía 10 años. Salían en un show de
la una de la tarde. Era un grupo bien simpático y sencillo, rápidamente captaban
la simpatía del público. Solían tener un paso característico. Con un pie
adelante daban una especie de salto o brinco en su sitio. También algo que los
caracterizaba era el uso de una melódica en sus presentaciones. Las letras de
sus canciones eran directas y bien sentidas, expresando sinceramente y sin
adornos los sentimientos que lo motivaban.