Un lugar simple, como un parque, un café o cualquier
sitio puede tornarse en un lugar acordado para el encuentro parejas. Y con el
tiempo este lugar se vuelve simbólico para compartir alegrías y tristezas y que
por ello, donde se añora regresar
domingo, 31 de diciembre de 2023
Somewhere only we know (Gustixa & Rhianne) // Sub Español
jueves, 28 de diciembre de 2023
Iván Gutierrez "Nieve en los Andes"
Nieve
en los Andes – Emilio Loza
Soñé
que la nieve ardía,
soñé
que el fuego se helaba.
Y por
soñar lo imposible,
soñé
que tú me querías.
Y por
soñar lo imposible,
soñé
que tú me querías.
¡Ayayay
juliaqueñita!
soñé
que tú me querías.
A mí
me llaman paja brava
porque
vivo en el campo,
con
el frio y con el viento,
verde
no más me mantengo.
Escuché esta canción allá por
los ochenta y pico en un teatro donde la tocaron un grupo de amigos. Me asombró la descripción
de esas absolutas discrepancias. No entendía que la nieve ardiera o que el
fuego se helara.
-¿Cómo podía ser eso?
-O ¿cómo podía alguien
describir eso?
Sentí una sensación extraña y
solo imaginar que eso fuera posible hacía caer mi ser en un abismo infinito y oscuro. Era aun joven y no entendia mucho de los sentimientos. Por eso, allí lo deje.
El tiempo pasó en mi única vida y me hizo conocer
inconcebibles en mi existencia. Hoy que escucho otra vez la canción, comprendo
la magnitud de la infinita desesperanza que conduce el soñar imposibles.
miércoles, 27 de diciembre de 2023
¡Guíame Mabel! - LXIV
Soñé que vivía en el siglo pasado, en un barrio de una
ciudad tradicional. Las casas estaban a la vera de las aceras, la calzada era
de ladrillos, solo había un carril donde se desplazaban autos antiguos. Tú te
ibas, de viaje o para siempre, no lo sé. No te despedí ni te acompañé en tu
partida. Tampoco sabía si es que debía irme contigo. Solo sé que tenía una
responsabilidad que me hacía quedarme. Saliendo de casa te vi parada en la
esquina. Nos miramos a los ojos, no hablamos nada, estábamos muy lejos uno del
otro. Poco a poco el espacio que nos separaba se hizo tristemente más grande. Te
fallé, no te di los más valioso de mi vida, el tiempo.
Al final, fuiste uno de los tantos Cristos que en mi
vida terrenal azoté en su camino al Gólgota. Mi proceder revelo la falsa
imagen fabricada con paja que me construí.
Hoy me toca pedir a los cielos que me perdone y
perdonar yo al ser que habita en mi cuerpo.
martes, 26 de diciembre de 2023
Los pueblos americanos de Violeta Parra.
“Los
pueblos americanos” es una canción escrita por la compositora, poetiza y
artista plástica chilena Violeta Parra.
He
escuchado desde pequeño la frase “hermandad de los pueblos americanos”. Esta
frase no ha sido nunca verdad. Ha habido muchas guerras fratricidas entre los
nuestros países latinoamericanos: guerra del Brasil entre Brasil y Argentina;
el conflicto del Leticia entre Perú y Colombia, la guerra del 41 entre Perú y
Ecuador; la guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia; la guerra del Pacifico
entre Chile, Bolivia y Perú y la guerra de la Triple Alianza entre Argentina,
Uruguay, Brasil y Paraguay. Seguro no son todas, pero dan una idea del choque
de intereses que han recorrido nuestros países. Frente a ese sino de nuestros
tiempos, la voz popular de Violeta Parra es una respuesta popular, franca,
sencilla y conciliadora que desnuda los intereses individuales, de grupos de
poder nacional y extranjeros. Los pueblos no quieren guerra, siempre desean la
paz y vivir en amistad con sus vecinos que se hayan separados por limites
imaginarios dibujadas en la imaginación de esos “gobernadores” mencionadas en “Los
pueblos americanos” de Violeta Parra.
lunes, 25 de diciembre de 2023
miércoles, 20 de diciembre de 2023
domingo, 17 de diciembre de 2023
Albert Hammond ""It Never Rains in Southern California"".
Albert
Hammond es un cantante y compositor que escribió esta canción en 1972, con la
ayuda del letrista Mike Hazlewood. Sus canciones han sido grabadas por muchos
artistas, entre ellos Art Garfunkel, Johnny Cash y Olivia Newton-John.
Hammond
relata cómo fue creada esta cancion: "It never rains” fue escrita en
Londres, antes de que nosotros, yo y Michael llegáramos a Los Ángeles. Le habia
estado contando a Mike la historia de mi vida en España cuando empecé mi
carrera de cantante y cómo pedía dinero en las estaciones de trenes porque no
tenía dinero para comer y no quería decírselo a mis padres. Mi primo estaba
entonces de luna de miel y salió de la estación de tren y me vio, y yo ni
siquiera lo había reconocido, ... Yo le pedí dinero. Y él me dijo 'debería
darte vergüenza, se lo voy a decir a tu padre', y yo le dije 'por favor, no se
lo digas, se volverá loco y me impedirá seguir haciendo esto'.
Luego
me llevó al hotel, me bañé, me dio ropa limpia y algo de dinero. Seguí
adelante, pero se lo dijo a mi padre. Todas esas cosas como "dile a la
gente que casi lo consigo" y todo eso vino de esa época de mi vida en la
que estaba luchando, intentando conseguirlo, intentando ir de Marruecos a
España, de España a Inglaterra, de Inglaterra a América... Esa lucha por la que
pasas, eso es ‘It never rains in Southern California’, la historia de mi
vida".
sábado, 16 de diciembre de 2023
jueves, 14 de diciembre de 2023
martes, 12 de diciembre de 2023
Voce E Linda - (Usted es linda) Caetano Veloso
¿Un encuentro de un hombre con una mujer bella? No. Es
la percepción sublime que ha causado una mujer en aquel hombre. Y esa percepción
hace que la vea tan imposiblemente bella. Esa experiencia es lo que comúnmente pasa
cuando uno cae enamorado. Aunque podría existir una mujer con esas características,
siempre la percepción es subjetiva.
lunes, 11 de diciembre de 2023
lunes, 4 de diciembre de 2023
¡Guíame Mabel! - LXIII
Ayer al acostarme a dormir tuve unas ganas intensas de estrecharte, pero tan fuerte que quería destrozarte con mis abrazos. Esa hubiera sido la única manera de saciarme de ti y así me dormí.
En mis sueños
me vi en una ciudad de provincia, con sus calles torcidas, su pequeña plaza
atiborrada de gente y vendedores ambulantes. Debía de tomar un ómnibus a la
capital. Fui al paradero cerca de la plaza y lo abordé, pero acompañándome iba alguien
de quien no me había percatado. Era una mujer joven, de unos treinta años, de
cabello negro ondulado que le llegaba hasta los hombros. Sabía que era un familiar de mi esposa,
algo así como una prima, talvez. Con mi vista buscaba asientos para los dos adelante
del bus cuando la mujer de repente me jaló para la parte vacía de atrás. Nos sentamos. Estuvimos
por un rato en silencio. De pronto, ella se inclina hacia mí y me besa en la
boca. Me sorprendí, aunque no atine a nada. La mujer se puso tan efusiva que se
abalanzó y se echó sobre mí, sin dejar de besarme. Con un extraño poder, salí de mi cuerpo y pude verla encima mío,
besándome, mojándome los labios con los suyos. Vi como su cabello negro caía
sobre mis hombros, su blusa blanca sin mangas y su jean azul. Vi que algunos
pasajeros se erguían para ver escena tan incomoda. Volví a mi cuerpo y me pregunté
¿porque esa mujer actuaba así? como si siempre me hubiera deseado a mí. En ese
momento pensé en ti y me desperté.
miércoles, 29 de noviembre de 2023
Pedrina y Rio - Enamorada || Letra ❤️
¿Una canción simple con una letra sencilla? Si, pero a la
vez ingenua e inocente y esencialmente fresca. Esos valores nos enganchan junto
con su melodía pegajosa. La simpleza radica en las expresiones ordinarias y
casi infantiles de amor que se vierten dentro de ese romance. Si nos
preguntamos qué significa “estoy tan firme como la parte anterior del maxilar
superior” podemos aducir que se refiera a la fortaleza que presenta el maxilar
superior en contraste al inferior además de usarse por la rima que conjuga. ¿Y
“que por ti arrastro el ala”? Bueno si has sido testigo de lo penoso que se ve
un pájaro cuando al no poder volar por tener una ala rota, anda muy
dificultosamente, tendrás una idea.
Todo eso transforma a la canción en un tema inusual en el
marco del rock convencional.
martes, 28 de noviembre de 2023
domingo, 26 de noviembre de 2023
Morning has broken Cat Stevens
La forma más sublime de expresar la riqueza espiritual o anímica del ser humano es sirviéndose del reflejo del yo interior en la descripción de mundo exterior. La belleza de la naturaleza es el reflejo de nuestro interior, está allí dentro, aunque muchas veces lo ignoramos o no lo sabemos.
Es un
mensaje diáfano y transparente, pero más allá de las palabras es tremendamente
elusiva. Porque la contemplación es el peldaño hacia el Señor, Dios, Altísimo, Creador, Espíritu absoluto, Conciencia
universal, Ser supremo …
viernes, 24 de noviembre de 2023
Flor de Retama
Viajaba por primera vez en tren a la sierra. Iba
contento apreciando el paisaje que regalaba la tierra a mis ojos. El tren iba
reptando como un gran gusano de hierro entre los pliegues tectónicos que dejaba
la tierra al arrugarse. Iba contento con la cabeza observando la brecha que
abre el tren a su paso por los matorrales. Me maravillé de ver infinidad de flores amarillas a la vera, me causaban
alegría.
-Chullo, ¿que son esas flores amarillas?
-¿No sabes?
-Yo no soy de la sierra, Chullo.
-Son flor de retama.
Nos dirigíamos a Huancayo, a tocar en una fiesta de un
primo. Chullo estaba sentado conmigo.
-Hay un huayno que tiene el mismo nombre “Flor de
retama”.
¿Cómo es?
Chullo saco su quena y empezó a tocar la melodía.
-Es muy bonita, ¿tiene letra?
-La letra es muy triste, te va a hacer llorar.
-Vamos Chullo, ¡cuenta!
-La escribió un profesor en homenaje por la muerte de
sus estudiantes por los militares.
-¿Por qué los mataron?
-Porque el gobierno no quería que la educación sea
gratuita. Eso paso el 69, en Huanta. Los padres de familia y los estudiantes
salieron a protestar y los soldados les dispararon
-¿La cantaremos un día?
-Es peligroso, nos podrían acusar de comunistas,
terroristas, senderistas, … ¡de lo que sea!
Ricardo Dolorier. Autor
jueves, 23 de noviembre de 2023
Everything I Own - Bread |
“Everything
I own”, “Todo lo que poseo” fue compuesta y grabada por David Gates en 1972.
Aunque los
oyentes iniciales pueden haberlo interpretado como una canción sobre una
relación sentimental rota, Gates reveló que fue escrita en memoria de su padre
quien murió en 1963 antes de lograr su éxito. Según el libro “1000 UK # 1 Hits”
de Jon Kutner y Spencer Leigh, en el funeral de su padre, un amigo llevó a
David Gates a un lado y le dijo: "Tu padre estaba muy orgulloso de lo que
estabas haciendo". David estuvo de acuerdo: "mi éxito habría sido tan
especial para él, ya que fue mi mayor influencia. Así que decidí escribir y
grabar 'Todo lo que poseo' sobre él”. Continua diciendo Gates: “Si escuchas las
palabras, 'Me protegiste del daño, me mantuviste cálido, me diste mi vida, me
liberaste ' lo dice todo ". En cuanto al título, Gates dijo que una vez le
envió a su madre una orquídea por su cumpleaños en un momento en que apenas
podía pagar por ella: "Estaba tan conmovida, mi papá me escribió para
decirme que yo podría haber obtenido en retorno "cualquier cosa que ella
tuviera "a cambio". Por lo
general, Gates escribía la letra después de la música. Aunque la letra fue
escrita para poder interpretarla como una canción de amor, Gates dijo:
"Cuando la toqué para mi esposa, ella supo de inmediato que se trataba de
mi padre. Ella lloró".
https://en.wikipedia.org/wiki/Everything_I_Own
lunes, 20 de noviembre de 2023
sábado, 18 de noviembre de 2023
Virus - Imágenes Paganas
La realidad no es sino como la sientes -mmk
He leído comentarios sobre el significado de Imágenes paganas.
Son diversas las ópticas con que se la mira. Podría decirse que son millones de
comentarios, como son las miles o millones de personas que la han escuchado, la
mía es una más.
Lo primero que me llega y se contacta con mi ser es la música. Me hace sentir una melodía que declara una pena en los primeros acordes y en los siguientes la racionaliza. Acentúa la angustia con un patrón repetitivo del que nunca se librará.
En la apariencia de un relato de un viaje, se liberan
contenidos emocionales del mundo interior: “un ritual ignorado, mis propios
dioses ya no están, espejismos”. Frases
inconexas que surgen del yo escondido. Poco a poco se devela el dolor: “los
besos y la ausencia”. La razón lo capta, lo prohibido se revela: “imágenes paganas
se desnudan en sueños”. Luego la soledad se hace patente: “un apagón
sentimental”. Después la vida quiere recobrar su vigencia: “vuelve el deseo y
la ansiedad de este cuerpo”. Pero es imposible como lo es “mi boca quiere
pronunciar el silencio
viernes, 17 de noviembre de 2023
Scarborough Fair/Canticle [Simon & Garfunkel]
Scarborough Fair es una canción tradicional inglesa de
autor desconocido. Tiene múltiple versiones y quizá la más conocida sea la del
dúo Simon y Garfunkel, desde que apareció en la película El graduado. A menudo
se canta en forma de dueto con las voces masculina y femenina al unísono.
La canción trata sobre un joven que ha sido abandonado
por su novia. El texto invita al oyente, dado el caso, que fuera a la feria de
Scarborough, a pedirle a su antigua amada, que si quiere que él vuelva a creer
en su amor haga cosas del todo imposibles como: hacerle una camisa de lino sin
costuras, conseguir un terreno entre la playa y el agua, arar con un cuerno de
cordero o plantar un campo entero con un solo grano de pimienta.
En el segundo verso de cada estrofa se repiten las
palabras: perejil, salvia, romero, y tomillo, constituyendo un motivo clave en
la canción que probablemente representen simbólicamente las cualidades que el
cantante quiere que tanto él como su amada tengan para hacer posible su vuelta.
Otra posible explicación de porqué se repiten estas plantas a lo largo de la
canción, es que se creía que con estas hierbas se podía fabricar una pócima de
amor muy popular durante la Edad Media.
Escuché esta canción por primera vez cuando vi la película
“El graduado” en 1969. Me quedé fascinado con la película y con la canción
“Scarborough Fair”. Cuando pude adquirí la película y la veía una y otra vez.
Obtuve la canción y la regrabé en un casete en todo un lado y
así la escuchaba repetidamente.
Años después, cuando vivía en Florida una amiga me alquiló su casa, la cual tenía un adorno en la entrada que
decía: “Parsley, sage, rosemary and thyme” (perejil, savia, romero y tomillo).
Entonces entendí que estaba recorriendo un camino que estaba ya escrito para mi.
Luego me vino una atracción por el estado de Virginia,
sin saber porque razón, y era tanto el interés tanto que quería vivir allí.
Pasaron muchos años y llegue a Virginia, a la ciudad de Charlottesville.
Buscando una casa para comprar me perdí en un camino y desemboque en una linda
calle que no tenía salida. Pase por una casa que estaba entre las más bonitas
de la calle y la vi. Y Me di la vuelta y me dije: Esta casa quiero tener.
La verdad es que se veía que era una de las más caras.
Me pregunté si sería posible que yo pudiera comprarla. Saliendo
de la calle mire su nombre y se llamaba … ¡Scarborough Place! Pensé ¡Esta es!
Pero no la compré porque no se vendía.
Entonces alquilé una casa. Al año me animé a comprar
casa. Y vi un montón pero ninguna me gustaba. Desilusionado busqué en el
internet y vi una casa que recién hacia unos minutos que había salido al
mercado de casas y nadie la había visto aún. Y era la casa de Scarborough. La dueña
era una señora que se había sacado la lotería dos veces pero que estaba
perdiendo la casa por falta de pago. Por ello, la puede adquirir a un buen
precio. Viví en esa casa y aun es mi
casa, en Scarborough Place.
El destino me trajo aquí y en el destino siempre he de
creer.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Scarborough_Fair
miércoles, 15 de noviembre de 2023
¡Guíame Mabel! - LXII
Parecía un sueño irreal, quizás un sueño dentro de otro sueño o talvez un alma que atraviesa dimensiones en un chistar.
Me encontraba confundido y preocupado en mi mundo que me fui a dormir. En mi sueño deambulada compungido por las calles de una ciudad desconocida. De pronto me hallé dentro de una casa, andando por una sala de paredes blancas. Vi pasar a un hombre, me dio la impresión que no me vio porque ni siquiera se inmutó por mi presencia. Desde otra habitación apareces tú. Eso me hizo pensar que estabas en tu casa y casada y que el tipo que vi era tu esposo. Me viste y sin reparos me tomaste de la mano y me arrastraste a tu habitación. Me sentí turbado por tu reacción, pero me dejé llevar. Y es que estaba tan triste y desconsolado. Entonces me cogiste y empezaste a hacerme el amor. Era tan intenso el placer que me disté que me desvanecí. Volví en mi después de, no sé cuánto tiempo, aun me tenías entre tus brazos. Me sentí mejor y salí a la calle, a seguir caminando, pero ahora, con un mejor humor.
domingo, 12 de noviembre de 2023
With a little help from my friends - Joe Cocker woodstock - Subtitulada
viernes, 10 de noviembre de 2023
miércoles, 8 de noviembre de 2023
martes, 7 de noviembre de 2023
¡Guíame Mabel! - LXI
Fui a ver a Sebastián pues necesitaba que me hiciera
un trabajo. Llegué a su casa, de apariencia
modesta en un barrio humilde. Toqué la puerta
y me abrió Sebastián. Se que se sorprendió de verme.
(¿Qué hace aquí? ¿Por qué habrá venido?)
Eran preguntas que se le cruzaron por la mente. Es
verdad que no debería de acercarme a él, después de lo que sucedió. Pero fui, no por fresco ni inconsciente. Algo dentro
me animó a hacerlo.
-¡Hola Sebastián! -dije con naturalidad, como si no nos
hubiéramos dejado de hablar después de nueve años.
No espere que me respondiera.
-Quería que me ayudaras a cortar y pintar este mástil de
bandera.
Había llegado con una bandera de cuatro o cinco metros
y un pendón multicolor.
-Pasa – me dijo seriamente.
Entramos a la sala, pequeña, con muebles desgastados, piso con losas
descoloridas y pintura de las paredes envejecida. Me senté en un sofá desvencijado
y le comencé a explicar qué exactamente necesitaba. De
pronto se me acercaron dos niños, un varoncito de 8 o 9 años y una niñita de,
talvez de tres. La niña se me trepó queriendo
que la cargara. El niño me hablaba de juegos que le gustaba. Sentí que todo ese
peso de criar a dos hijos, huérfanos de madre debía de ser muy duro para Sebastián,
teniendo que trabajar en su casa para cuidarlos, pero perdiendo la oportunidad
de visitar o buscar nuevos clientes.
Sebastián no me dijo que me iba a ayudar, pero tampoco
que no, pero sentí que estaba dispuesto.
Ya los chicos tenían que comer y Sebastián les ordenó que sentaran en una mesa de mantel de plástico raído.
Quise llevar a la niña a su silla cuando de pronto, de una habitación aledaña a
la sala, que era el único dormitorio de la casa, salió una mujer que se sentó
al lado de los chicos. Nadie la vio, ni siquiera Sebastián. Todos actuaban como
si esa mujer no existiera, pero yo si la vi.
-Y … ¡eras tú! Serena y callada, ¡eras tú! Te reconocí,
a pesar de tu ropa antigua. Tú, al lado de tu familia, de tu esposo y de tus
hijos. Nunca los abandonaste, siempre viste por ellos. Y me alegré profundamente por ello, pero sin saber porque, también
me entristecí.
viernes, 3 de noviembre de 2023
Gordon Lightfoot - If You Could Read My Mind. Si pudieras ller mi mente
El arpegio
de la guitarra al inicio de la canción nos trae un humor de melancolía, una
nostalgia dulce que nos entrega a la voz que revelará una historia de fantasma e encantamiento, de una cruel soledad
y castigo. Y es por intermedio del cuento, la forma simple y arcaica que usamos
para conocer la realidad de la existencia y las vicisitudes del corazón. Solo
el cuento puede retrotraer las vidas pasadas que tuvimos y entrelazarlas
con el presente. Así, la agonía de una ruptura se desglosa en tantas vidas, eternamente.
jueves, 2 de noviembre de 2023
miércoles, 1 de noviembre de 2023
¡Guíame Mabel! - LX
Tengo que
decirte que las canciones que les gustaban a mis padres, a fines de los
cincuenta, sonaban sosas a mis oídos, siempre las relacionaba con antigüedad,
atraso y estancadas en el tiempo. Por lo tanto, canciones de “La sonora
matancera”, “Los Panchos”, “Pedro Armendáriz” y una retahíla más de intérpretes
de aquel tiempo me disgustaban. Y ni hablar de los géneros musicales como
guaracha, mambo, bolero o son cubano, olían a naftalina, como la ropa que
usaban los mayores. Desde ese entonces esa música y el contenido de sus letras estaban
guardadas en el arcón donde se almacenan los trastos olvidados de la vieja generación
que se olvida.
Por otra
parte, me he deleitado en dedicarte canciones de mi generación, entre poemas y
cuentos que usualmente te escribo. Muchas veces me he preguntado si tiene
sentido hacerlo sabiendo que tú lo sabes todo lo que está dentro de mi corazón. Pienso que
lo que hago se torna redundante. Lo hago por obsequiarte algo bello, aunque la mayoría
de las veces no lo logro, pero lo hago con mi mejor esfuerzo para que sepas lo
que siento por ti. En verdad, no sabía cómo lo tomabas.
Hace dos días
desperté súbitamente y en mis sienes retumbaba el titulo una canción: “Escríbeme”.
La voz que la cantaba era de una mujer y la melodía era de un bolero. Ya había escuchado
esa canción antes, en la época de mis padres, cuando en la radio les gustaba
escuchar esas canciones pero que a mi tanto me desagradaba. Era cursi, con exceso de sentimentalismo, con versos
toscos como “aunque sea con borrones”. ¿A quién se le ocurriría componer un
tema así, ahora?
Entonces, me
pregunté, ¿Qué hace
esa canción en mi cabeza? Canción que había quedado tan lejana en el tiempo.
Solo tu podías habérmela plantado y era la respuesta sutil a mi interrogación ¿te
gusta que te escriba?
-Si …
Son tus cartas mi esperanza
mis temores, mi alegría
y aunque sean tonterías
escríbeme, escríbeme.
Tu silencio me acongoja
me preocupa y predispone
y aunque sea con borrones
escríbeme, escríbeme
Me hacen más falta tus
cartas
que la misma vida mía
lo mejor morir sería
si algún día me olvidaras
Cuando llegan a mis manos
su lectura me conmueve
y aunque sean malas nuevas
escríbeme, escríbeme…
viernes, 27 de octubre de 2023
jueves, 26 de octubre de 2023
¡Guíame Mabel! - LIX
Andábamos en parejas por la acera izquierda de una calle de casas de dos
pisos, de estilo colonial. Las casas estaban bordeadas por un seto que alcanzaba
nuestros hombros. Al frente de las casas, a nuestra derecha se desplegaba un
bosque de altos pinos. Yo iba de la mano de mi esposa, tú y tu esposo caminaban delante. Sería fines de otoño pues vestíamos sacones y
pantalones de lana, azul marino y negro. Hablábamos caminando, comentando de
cosas. Yo iba detrás de ti y ansioso, me afanaba por verte, como si no lo
hubiera hecho por años, como si te hubiera extrañado una vida, pero no pude. Después
de andar un rato ideé una pregunta
que requería que me miraras. Me preparé para verte, me puse mi mejor y mas
encantadora sonrisa para recibirte. Te volteaste rápidamente, pero, ¡oh
sorpresa! lucías otro rostro, tan contrastante con
el tuyo. Nosotros frisábamos los cuarenta, pero tú volteaste
con la cara de una mujer de setenta, con cabello cano, incluso las cejas, con
tez clara adornada con arrugas. Y me miraste desafiante, como queriendo decir
…
-Me quieres ¿no? A ver si me quieres asi.
Querías derrumbar el gusto y amor que tengo por ti, pero ¡sorpréndete!
yo no corregí ningún gesto ni varié ningún músculo de la sonrisa afable y cariñosa que te acogió,
miércoles, 25 de octubre de 2023
lunes, 23 de octubre de 2023
domingo, 22 de octubre de 2023
martes, 17 de octubre de 2023
Chullo el chaman
¿Qué se siente estar en una completa oscuridad, andar sin ver, sin tener el sentido más preciado para guiarte, para guarecerte, para iluminar tu mundo y de repente te das cuenta que no puedes ver sin estar ciego, cuando es imperativo protegerte, pero te sientes desvalido, indefenso y encima, cuando más abres los ojos para ver más se inunda tu vista de una enceguecedora oscuridad? En tanto, a tu alrededor te acecha un enemigo de quien no puedes adivinar por donde el golpe te dará, mientras que tristemente tratas de mostrarte firme. No obstante, lo que haces es tantear en un mundo que, con la visión, solía ser tuyo, pero … no con el oído.
-¡Pum!
Una explosión remueve la casa,
luego se escucha un ajetreo. Se oye a Chullo insultar a alguien. Debo de salir.
La puerta sigue vibrando y la comienzo abrir despacio pero no veo nada. Solo
humo y un fuego en el centro de la sala y…
-¡No!
El no de Chullo atraviesa los
huesos de mi cabeza y suena dentro de mis sentidos para luego resonar como onda
expansiva por toda la casa. No debí abrir la puerta, me dije, pero ésta quería
abrirse sola. ¡Resiste! me digo, mientras humo se escurre por los costados de
la puerta.
-¡Ahhhhhhhh! –gritó Chullo.
La cara pálida y abatida de
Chullo que con su ojo bueno medio abierto se presenta ante mí y me espanta. Sus
labios susurran:
-Te-di-je-que-no-a-brie-rassss.
Chullo me empuja y cierra la
puerta. La percepción de que algo malo me acecha toma conciencia en mi mente
junto con un terror que se apropia de mi cuerpo. Quiero correr, pero mis extremidades
inferiores no obedecen mi mandato. La energía abandona mis extremidades y
débil, se retrae en mi pecho. Con algunas trizas que quedan de mi voluntad me
dejo caer al suelo, me arrastro hasta el baño, cierro la puerta con un puntapié
y espero resignado lo que fuera a pasar.
¡Guíame Mabel! - LVIII
Bajé del ómnibus
que me trajo de la provincia a la capital. Al desembarcar me volteé y te ayudé a bajar
los últimos escalones. Me sorprendí al verte, tenías otra forma de llevar tu
cabello, raya en medio y lacio, aunque de un tono oscuro como siempre. No me
percaté claramente de tu figura, el que tú descubrirías más tarde.
-Hay que ir a la oficina de correos que estar
cerca de aquí.
Yo por supuesto asentí.
-Pero antes tenemos que pasar por casa
porque me quiero dar un baño.
Entramos a la casa que estaba a un
bloque de la avenida. Entramos al recibidor, dos niñas de diez u once años
miraban la televisión. Nos saludaron, pero no perdieron la atención de lo que
estaban viendo. Me encaminé al baño por el lado posterior
de la casa y, parada en el umbral, totalmente desnuda me dijiste,
-No hay champú, vas a tener que comprar.
Vi tu desnudez, en contra luz de una luminosidad
blanquecina que entraba por una ventana posterior. Te mostraste tan natural y
desinhibida que me complació.
-Ya te lo traigo.
Sali a la calle a buscar una tienda y allí
el champú.
El barrio era de casas residenciales y
unifamiliares. Tenían un jardín en el frente y a los costados.
-¿Dónde encontraré una tienda?
Anduve por dos
cuadras y nada. Doblé a la derecha y diviso un pequeño
abastecimiento que estaba cerrando. Era las dos o tres de la tarde, una hora
muy temprano para cerrar. Talvez era domingo y por eso estaba cerrando. Realmente
todo me parecía extraño, El estar allí, teniendo dos hijas pequeñas y tú como esposa a la que aún no reconocía.
Me volví sobre mis pasos, pero esta vez
por la acera de enfrente. Al pasar vi a un establecimiento bien surtido con
compradores dentro. Me acerqué al dependiente y le pedí un champú. Me pidió que
esperara. Dentro unos parroquianos jugaban algo alrededor de una mesa. Con los
dedos disparaban unas fichas que pegaban a otras. No me parecía muy
emocionante. Volvió el tendero con mi pedido y me regresé.
Subí a la casa, las niñas seguían inmutables
viendo la tele. Me dirigí al baño. Noté que los
corredores eran del doble de ancho que del tamaño corriente. El techo tenía una
mayor altura. Lo que mas me impresionó es que la
casa toda estaba enchapada de mayólicas diminutas de color verde, amarillo, blanco
y un poco de azul, con un patrón ondulante, como si fueran olas. Me dio la impresión
de que estaba en la India, país donde nunca había estado.
Te encontré en el baño que tenía, tina,
ducha, sauna y lavabo. Era tan grande como dos salas juntas. Una mujer te
ayudaba en el baño, quien se retiró cuando ingresé.
Me di cuenta que el baño no tenía puerta, ósea era privativo de nosotros dos,
en esa ala de la casa.
Entonces te dije sin hablar.
-¿Cómo puedes ser tú? Puedes tener otro cuerpo, otro rostro, talvez otra
forma de ser, pero nunca hemos vivido antes en la India, así que no puede ser
un sueño de lo que he vivido.
-¿Tú crees que solo se puede revivir en
el futuro? No hay tiempo solo hay uno, un eterno presente.
Entonces supe que eras tú.
jueves, 12 de octubre de 2023
Todo Cambia - Mercedes Sosa
Cuando era joven y estudiaba en la universidad una vez
una profesora se me acercó
y me dijo
-Mario, no cambies.
Solo la escuché, no le repliqué ni indagué a que se refería.
Han pasado muchos años y muchas cosas han cambiado: la
vida, las personas, el mundo, las costumbres …casi todo.
Yo también he cambiado: como tomo la vida, como acepto
las realidades. Pero hay algo que no ha cambiado en mí y que descubrí recién qué era lo que me aconsejó cuando la profesora me dijo que no cambie.
miércoles, 11 de octubre de 2023
lunes, 9 de octubre de 2023
You've Got To Hide Your Love Away / THE BEATLES
La traducción está aceptable. La ultima parte que talvez es un poco incomprensiva es cuando John Lennon dice que se siente “two foot small”, dos pies mas pequeño. Y es porque cuando uno esta triste o deprimido, anda con la cabeza media agachada o los hombros caídos hacia adelante, lo que hace perder estatura y parecer como si midiera centímetros menos.
viernes, 6 de octubre de 2023
domingo, 1 de octubre de 2023
sábado, 30 de septiembre de 2023
¡Guíame Mabel! - LVII
Hoy me desperté aporreado, cansado y maltrecho. Me vi envuelto en una pugna, pero en mis sueños. Allí dos contendores se enfrascaron en una lucha a muerte. Pero estos rivales no eran gente sino dos canciones que se desgañitaban tratando de abatir la una a la otra. Lo curioso es que yo recibía los golpes. Cuando amaneció, en mis oídos aún se alternaban la melodía de esas canciones. Aturdido no me daba cuenta quienes eran los verdaderos contendores.
Con uno de los rivales me identifiqué de inmediato. Este contaba una anécdota sentida, triste y
humana: la indiferencia consciente o inconsciente del hombre por el prójimo,
algo universal y actual. Pero el tipo que cantaba la empalmó con un sentimiento y dolor íntimo.
Gritaba la ausencia del ser querido, el dolor le salía de las entrañas, le
raspaba la garganta y le desfiguraba la cara. Todo esto le acaecía a Alex Lora, el cantante del Tri de “Cuando tú no estás”.
… Voy rolando por la gran ciudad
Viendo a miles de gentes pasar
Unos van muy serios, otros van sonriendo
Y otros van corriendo como queriendo escapar
… De pronto veo los niños, en la esquina están
Pidiendo pa' un taco, pidiendo pa' un pan
Sus caritas reflejan la necesidad
Y el vacío que se siente cuando tú no estás
… Más prendido que el sol
Más oscuro que la negra noche
Más profundo que el mar
Más absurdo que la realidad
Más ardiente que el fuego infernal
Más inmenso que la eternidad
Así es el vacío que se siente cuando tú no estás
… La gente pasa sin voltear a ver
A los pobres niños que no tienen qué comer
Algunos les dan algo pero, la mayoría no da nada
Y su triste mirada me hace sentir
… Más prendido que el sol
Más oscuro que la negra noche
Más profundo que el mar
Más absurdo que la realidad
Más ardiente que el fuego infernal
Más inmenso que la eternidad
Así es el vacío que se siente cuando tú no estás
Si, yo también siento desierto
este mundo, viviendo una absurda realidad y soportando una insoportable vida,
el de tener conciencia que tú no estas, en esta tierra, en este tiempo y en esta existencia,
donde Dios no se apiada, ni tiene porque, aunque tenga razón. Porque el dolor
no existe, aunque es real, el vacío no existe, aunque se siente y la ausencia
no existe porque es un hasta pronto.
De pronto resuena un trino y
una exclamación:
Hay tanto que quiero contarte
Hay tanto que quiero saber de
ti
Ya podemos empezar poco a poco
Cuéntame, qué te trae por aquí
No te asustes de decirme la
verdad
Eso nunca puede estar así tan
mal
Yo también tengo secretos para
darte
Y que sepas que ya no me
sirven más
Hay tantos caminos por andar
Dime si tu quisieras andar
conmigo, oh-oh-oh
Cuéntame si quisieras andar
conmigo, oh-oh-oh
Dime si tu quisieras andar
conmigo, oh-oh-oh
Cuéntame si quisieras andar
conmigo, oh-oh-oh
Estoy ansiosa por soltarlo
todo
Desde el principio hasta
llegar al día de hoy
Una historia tengo en mi para
entregarte
Una historia todavía sin final
Podríamos decirnos cualquier
cosa
Incluso darnos para siempre un
siempre no
Pero ahora frente a frente,
aquí sentados
Festejemos que la vida nos
cruzó
Hay tantos caminos por andar …
Era una balada, con una voz tierna que invita a conocerse, un convite esperanzador dentro una simple acción, el caminar juntos. Era la voz de Julia Venegas que casi ruega conocernos y que se transfigura en tu voz, porque hay tanto por decirte que podría andar contigo y contarte todos los infinitos pensamientos que tengo para ti. Al final, tú ganaste mi corazon.