“Coca Quintucha” es
un huaynito Puquiano con un mensaje muy melancólico como suelen ser las
canciones ayacuchanas. La letra es sencilla, pero de un hondo contenido
emocional para los primeros migrantes, residentes en la capital.
“Por qué delito
padezco tanto…”
Esta frase encierra
toda una vida de sufrimiento, de olvido, de lucha de penas y alegrías; de
trabajo, de marginación, de nostalgias y melancolías; de añoranza por la santa
tierra. Los migrantes preguntan en su idioma materno, a la hoja sagrada “por su
suerte en este mundo cruel”. Con la secreta esperanza de volver algún día a la
tierra que los vio nacer, porque allá dejaron enterrado su corazón, porque allá
fueron felices… y que hasta el gran José María Arguedas la solicitara para el
momento de su sepelio.
“Coca quintucha”
prácticamente se convirtió en el himno de los primeros migrantes ayacuchanos,
que añoraban tremendamente su tierra, su sol, su luna, sus estrellas, su
lluvia. Hoy ya no tanto, porque los provincianos se han apoderado de la
capital, se agrupan por distritos, por anexos y reproducen sus tradiciones.
Aunque las circunstancias han cambiado, “Coca Quintucha” se ha globalizado,
ahora es el himno de los migrantes ayacuchanos que viven en el extranjero. Es
decir que esta tradicional canción se mantiene vigente en el ciberespacio por
tres generaciones.
Letras Coca
Quintucha:
====>Letra
Original<====
Coca quintucha,
hoja redonda
Coca quintucha,
hoja redonda
Qamsi yachanki
ñoqap vidayta
Kay runap llaqtampi
waqallasqayta;
Qamsi yachanki
ñuqap surtiyta
Kay runap llaqtampi
llakillasqaytaMamallayta wachakuwasqa
Taytallayqa
churillawasqa,
Para puyupi
chawpichallampi
Para hina
muyullanaypaqEl sol eclipsa la luna mengua,
El sol eclipsa la
luna mengua,
Por qué delito
padezco tanto
Ñoqacho karqani
mamay waqachiq.
Por qué delito
padezco tanto
Ñoqacho karqani
taytay llakichiq.Panteón punkucha, fierro rejillas
Punkuchaykita
kichaykullaway
Kuyasqay mamaywan
tinkuy kunaypaq,
Punkuchaykita
kichay kullaway
Wayllusqay
taytaywan tupay kunaypaq.
Manaña chaypi
tinkullaspayqa
Manaña chaypi
tupallaspayqa
Sintimintuyta
willakuykusay
sipulturanman
asuykullaspay
========>Traducción<========
Coquita de hoja
redonda, Coquita de hoja redonda, tú conoces mi vida, lo que lloro en tierras
extrañas, tú conoces mi suerte, lo que padezco en otros lugares. Mi madre me
dio a luz, mi padre me engendró, entre nubes y aguaceros, para vagar como la
nube. El sol eclipsa la luna mengua, El sol eclipsa la luna mengua, por qué
delito padezco tanto, acaso yo hice llorar a mi madre, por qué delito padezco
tanto, acaso yo hice sufrir a mi padre. Cementerio de rejas de fierro, abre tus
puertas, para visitar a mi madre, abre tus puertas y encontrarme con mi padre. Si
no estuviesen allí, si ya no los viera jamás, acercándome a sus tumbas, mi
sentimiento depositaré.
https://vocesdeayacucho.com/coca-quintucha-huayno-bendito/
https://www.tiktok.com/@claraluzmunive/video/7443782028287348023?is_from_webapp=1&sender_device=pc
No hay comentarios.:
Publicar un comentario