martes, 9 de junio de 2020

Jarabe De Palo - Bonito (Videoclip Oficial)





“Bonito” fue grabado en 2003 por el grupo Jarabe de palo y compuesta por Pau Dones, el líder del grupo.
La letra es, a todas luces sencilla. Pero esa sencillez emite un brillo filosófico, que nos dice cómo debemos de tomar la vida. ¿Por qué? Porque debemos de disfrutar de las cosas que nos acompañan cada día, de cosas tan simples como una cama. No es fácil disfrutar de la vida cuando muchas cosas van mal, pero también hay otras cosas buenas que nos dan alegría cada día. Al final, al menos tienes algo importante y más valioso, aun respiras. Dones no nos quiere describir un mundo ideal, nos pinta la realidad como es. Y aun más allá, pues cita la muerte sin mencionarla siquiera, pues nos hace alegrarnos y que fuera bonito el haber conocido a las personas que estuvieron en nuestro mundo y ya no lo están.
El video contagia el entusiasmo y la irreverencia con que toma los personajes que habitan nuestro mundo, como el poder con los soldados, la vejez o la locura. A pesar de eso, todo nos debería parecer bonito. Extraña si el que el video aparezca con un amanecer, luego llega un mediodía con un sol pleno, llega la lluvia y al final, Dones nos da la espalda y se encamina del atardecer al crepúsculo y a la caída de la noche, junto con todos los personajes que intervinieron en el video. Todos se dirigen a la noche, como cuando termina el dia, como una alegoría de la vida que tambien termina, como terminó su vida ayer.

sábado, 6 de junio de 2020

Se cumpla


Yesterday Once More (lyrics+subt.español) / The Carpenters




“Yesterday Once More” (El ayer una vez mas) fue grabada por Los Carpenters en 1973, un dúo de hermanos que alcanzaron la fama en los 70 con canciones románticas y también sentimentales como esta canción que fue creada a raíz de que a los hermanos les gustaba las canciones antiguas.
Las canciones pasadas nos agradan tanto escucharlas otra vez porque no solo son bellas de por sí, con su melodía y letra que nos hacen emocionar como ayer, sino que han sido nuestras acompañantes en lo bueno, malo, alegre o triste que hemos vivido.

viernes, 5 de junio de 2020

TIME - Alan Parsons Project (Subtitulos en español)



“Time”, (Tiempo) fue grabada por The Allan Parsons Project en 1980.
Allan Parsons, quien compuso la canción junto con su compañero del grupo Eric Woolfson, declaró que “Time” es una canción triste, inspirada por mucha gente que envejece o que enferma, que era un tema melancólico tocada en funerales.
El significado de la letra parece evidente. Empieza mencionando el tiempo que fluye como un rio. Nuestra vida se halla ligada al tiempo, también discurre como el rio. El mar, donde finaliza el recorrido del rio es la metáfora del final de la existencia, de la existencia humana. Pero también puede significar a la vez la eternidad, puesto que nos podríamos encontrar otra vez en otra vida. Tenemos que cumplir nuestro ciclo, por eso el tiempo “nos llama” porque nos llega el momento de partir. Debemos entonces despedirnos de los seres a quienes queremos incluido del amor de nuestra vida.
Se torna más dramática el significado de la letra gracias al marco musical, que se escucha etéreo, sideral y mágico. Sin un aparente principio ni final, una melodía constante atraviesa nuestra sensibilidad y se prolonga en la infinitud del espacio.
Al escucharla no envuelve un aire de serena tristeza, de un sentimiento de nostalgia y de melancólica paz.

The Beatles - Across The Universe (Subtitulada)



“Across the Universe” o A través de universo fue compuesta por John Lennon y grabada en 1970.
John Lennon contó en 1980 que la inspiración le llegó como una explosión. Cuenta que no sabe de dónde le vino las ideas. Para Lennon, la canción se escribió a sí misma, como si él estuviera poseído o como si fuera un médium.
Lennon había admitido en 1970 que “A través del universo” era una de las mejores canciones que había escrito, que se destaca por las palabras, sin necesidad de la melodía, era como un poema que solo hay que leerla.
El estribillo "Jai Guru Deva Om" que se escucha en el coro es un mantra destinado a adormecer la mente para alcanzar una conciencia superior. Las palabras están en sánscrito y significan "Doy gracias al Guru Dev", que era el maestro del Maharishi Mahesh. El "Om" al final es el "oooohm" que se usa en la meditación para relacionarse con la vibración natural del universo.
La forma y el significado de la canción estuvo fuertemente influenciado por el interés de John Lennon y de los Beatles en la Meditación Trascendental a fines de 1967 y principios de 1968, cuando se compuso la canción. La meditación trascendental es una técnica de relajación que puede ayudar a desarrollar el cerebro, mejorar la salud y la vitalidad.
Creo que esta canción trata, sobre todo, de lograr un estado mental en el que ya no se necesite pensar, donde los pensamientos, las palabras y las preocupaciones desaparecen. Nos invita a abrir nuestra mente y sentir todo a nuestro alrededor, debajo de nosotros y por encima de nosotros, convertirnos en uno con el universo y todo lo que nos rodea, perder nuestra individualidad y volvernos al todo universal. De esa manera nada podrá cambiar nuestro mundo, nuestro universo, aceptando todo, impasibles, porque nuestra relación abierta con todo, nos da paz, tranquilidad y conformidad.
Todas las imágenes que nos provee la canción nos llevan en última instancia a testificar que el amor universal y absoluto existe y nos rodea y está dentro de nosotros.

Franco Simone - Tu siempre tu.wmv

Los Mitos - Me Conformo



“Los Mitos” grabaron la canción “Me conformo” en 1969. Su historia fue breve, pero dejaron huella en el pop de finales de la década de los 60's con su música agradable y de exquisita frescura Se hicieron famosos en su tierra, Bilbao, España e incluso Latinoamérica.
“Me conformo” es una canción que expresa el estilo alegre y sentimental de las letras de sus canciónes.

lunes, 1 de junio de 2020

Pablo Milanés - De Que Callada Manera (Letra)




Leí una vez que Nicolás Guillen asistía a un evento. Estaba ya entrado en años y en ese evento conoció a una mujer joven quien le mostro un singular afecto al poeta. De esa experiencia surgió el poema “Canción” que fue musicalizada por Pablo Milanés con el título “De que callada manera”.
La letra del poema y de la canción expresa el sentimiento que atraviesa el autor en la realidad que vive, una vejez frente a la juventud de una dama y como estas dos situaciones se manifiestan antagónicamente en su vida. Así nos enteramos como se siente el poeta, figurativamente muriendo, frente a la sonrisa, signo de alegría y vida de la joven. Para Nicolás Guillen ella es la primavera, mientras el seria el otoño. El poeta relata como esa jovialidad y belleza penetran en su corazón al derramarse en su camisa, donde reside el corazón. Porque Guillen ya no es joven, pues le acomete el llanto, que es la tristeza que generalmente nos viene cuando hemos vivido lo suficiente. Pero que gratamente recibe esas inesperadas muestras de afecto, pues la dama le brindan una rosa de un rosal principal que es la juventud.
A través de su “Canción” Nicolás Guillen nos hace conocer la vivencia del paso del tiempo en nuestra vida, de la juventud a la vejez, en la nostalgia del pasado y la tristeza del presente. A pesar de todo eso, glorifica y ensalza la juventud, porque él lo fue. Aunque suene melancólico Guillen no trata de alabar la vejez, solo le da el tinte que realmente tiene, el pasar.