martes, 15 de agosto de 2017

Savia Andina - Verbenita



Ábreme la puerta verbenita que no soy ladrón
Por la llave vengo verbenita de tu corazón 
A qué has venido, quien te ha llamado verbenita
Cuando mil veces te dije que no, contigo ya no, 
Con otra si con vos no, con otra si con vos no.



La canción “Verbenita” grabada por Savia andina, grupo boliviano conformado en 1975.  La canción original fue grabada por el dúo peruano Montes y Manrique en Nueva York, en 1911. El género musical usado fue el de yaraví o triste, propios del Perú.

Savia andina ofrece una interpretación dulce, sentida y melodiosa de “La verbenita”. La letra de la canción juega con expresiones contradicciones como el ruego del enamorado para que la amada le abra la puerta, su corazón y que acepte su amor. Más en el coro se expone el rechazo del mismo enamorado por la negativa reiterada de la amada de escuchar los ruegos. Por ende, el varón, cansado de ese rechazo demanda a la joven que se abstenga de buscarlo más. La letra es acompañada de una melodía suave, dulce y romántica que le da la quena y el charango. En el intermedio se escucha el sonido ululante, como el viento de las zampoñas, haciendo grave y profundo los sentimientos expuestos en la canción. 


6 comentarios:

  1. Como el amor platónico, dar sin recibir...

    ResponderBorrar
  2. Fiesta popular, al aire libre, generalmente en la noche.

    ResponderBorrar
  3. La canción original se llama La Verbenita y es un yaravi peruano. Existe una grabación del dúo peruano Montez y Manrique, realizada en Nueva York para el sello Columbia, en 1911. Se puede encontrar en Youtube. Existe una segunda grabación de 1917, hecha en Lima.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy interesante e importante tu comentario. Voy a agregar esa informacion al post. Gracias.

      Borrar