viernes, 20 de abril de 2018

El Rio - Miguel Rios



"El Rio" es una canción grabada por Miguel Ríos en 1968. Fue compuesta por Fernando Arbex y constituyó el primer éxito musical que tuvo Miguel Ríos en su carrera.
Letra.

Es una canción melancólica y dramática que la voz grave y fuerte de Miguel Ríos realza. La música es ondulante, pues no tiene un acorde de reposo. El mensaje de la canción nos lleva a un pasado que se da en un rio que fluye hacia el mar. Al no tener un acorde de reposo refuerza la sensación ondulante y fluida que tiene el rio. En ese rio se amaron la pareja, en un ambiente bucólico. El rio fluye pero sigue allí. Pero el amor que nació entre los dos se quedó en el pasado. 


miércoles, 11 de abril de 2018

Stevie Nicks - Landslide (subtitulado Inglés / Español)



"Landslide" o “Deslizamiento de tierra" es una canción escrita por Stevie Nicks e interpretada por el grupo de música británico-estadounidense Fleetwood Mac. Apareció por primera vez en el álbum homónimo de 1975 Fleetwood Mac.
Esta canción es sobre una relación padre-hija. Stevie la compuso en unos cinco minutos en Aspen, Colorado. Estaba rodeada de montañas y pensó que toda esta nieve podría derrumbarse a su alrededor y no había nada que pudiera hacer al respecto.
Nicks dijo sobre esta canción: "Mi padre sí tuvo algo que ver con eso, pero él cree absolutamente que él fue toda esa razón.
Creo que fue en septiembre de 1974. Yo estaba en casa de mis padres en Phoenix, y mi padre me dijo: “Sabes, realmente le dedicas mucho tiempo a esto [su carrera como cantante], tal vez deberías continuar por unos seis meses más y si quieres volver a la escuela te la pagaremos. Básicamente puedes hacer lo que quieras y nosotros lo pagaremos”. Tengo unos padres maravillosos y le dije, “Genial, puedo hacer eso. Tres meses después, llamó Mick Fleetwood, en la víspera de Año Nuevo de 1974 y nos pidió que nos uniéramos a Fleetwood Mac. Así que fueron tres meses y todavía me quedaban tres meses más para superar mi objetivo de seis meses que mi padre me dio.
Letra

Los consejos que a Stevie le da su padre la hace una canción pero en forma poética. Es el amor de su padre a quien ella interroga, el amor que llevo a las montañas de nieve de Aspen. Ella es el reflejo en la nieve que una avalancha de nieve sepulta. La avalancha representaría la vida, la problemática de vivir, la incógnita del futuro y si los sueños se llegaran a cumplir. En ese momento de reflexión se pregunta por el amor, por sus ansias de crecer en el constante cambiar de las cosas, en las diferentes etapas de la vida. Tendrá que cambiar pero ya no bajo el amor protector del padre. Y se hará mayor, con más años y aunque tiene miedo de los cambios que acaecerán, las mismas experiencias la harán más valiente. Y si, envejecerá también.
                                                  ******************

domingo, 1 de abril de 2018

Arawi - Juanita



“Juanita” es una canción interpretada por el Grupo Arawi de Cochabamba, Bolivia que fue fundado en 1992.
Parecería que “Juanita” es una canción melodramática, que exagera las referenciales sentimentales para conmover al oyente, pero no lo es. Es una descripción de la situación de miles de personas y en el caso de la canción de una mujer representantes de miles de ellas que sufren de soledad. La naturaleza de esta soledad es sentimental ósea la carencia de un compañero, del llamado “príncipe azul”. Juanita sigue esta creencia tradicional de esperar al joven aparentemente guapo que venga a rescatar y desposar a la dama. Pero algunas veces las damas que esperaron que venga su príncipe azul aguardaron en vano porque nunca se apareció a sus puertas. En esta tradición y en las costumbres de mucho de nuestros pueblos, las mujeres son las que esperan, de una manera romántica e ingenua que se presente el hombre de sus sueños, el que las va a querer y con el cual vivirán y serán felices “por siempre”. De esta manera su felicidad depende de otro ser, de la oportunidad o suerte de encontrarlo.

Así, el tiempo se le está yendo a Juanita.

jueves, 29 de marzo de 2018

MELODY FAIR BEE GEES SUBTITULOS EN ESPAÑOL / Banda Sonora YouTube




"Melody Fair" es una canción de los Bee Gees, escrita por Barry, Robin y Maurice Gibb en 1968 y lanzada en 1969 en su álbum Odessa. No fue lanzado como single, pero esta canción fue tocada en muchas emisoras de radio, y fue un éxito en Japón. Se usó como el tema musical de "Melody", una película británica con un número de canciones de Bee Gees en su banda sonora del año 1971.
La película "Melody" fue filmada en Inglaterra en 1971 y trata de los primeros amores infantiles. Una chica y un chico de 10 años se enamoran y les cuentan a sus padres que quieren casarse, no en un futuro lejano pero tan pronto como fuera posible. Pero nadie parece entender el fuerte vínculo amoroso que les une. Sus padres y maestros consideran ridícula la idea del matrimonio y aun sus compañeros del colegio.
Es una película para los amantes de la nostalgia de los días de escuela, los románticos que creen en la sabiduría de los niños.
Letra
La letra habla del crecimiento, de niña a mujer. También toca el tema de la juventud, cuando no tienes ninguna “línea”, ósea alguna arruga. ¿Y la lluvia? La lluvia es un símbolo de tristeza. Pero la vida no es como la lluvia, es un carrusel, un carrusel que da alegría y diversión. Por eso le sugieren a Melody que se peine y se ponga bella.
Escuchar “Melody” hace recordar los momentos ingenuos e inocentes de la adolescencia, de las primeras turbaciones que en nuestro ser causó el amor o lo que pensábamos era el amor