martes, 26 de agosto de 2025

¡Guíame Mabel! - LXXX


 Extraño sueño, de un sueño dentro de otro sueño. Este se hallaba hundido en lo profundo de una montaña de vivencias, donde se esconden los sueños prohibidos. Todo era oscuro, solo divisaba trazos de claridad. Así es que te vi, eras una niña vestida de blusa blanca y falda negra o azul. Quise llevarme el sueño a la luz, pero solo mi alma pudo salir.

domingo, 17 de agosto de 2025

¡Guíame Mabel! - LXXIX


"Arráncame el corazón

Sácame de este lugar

Y llévame muy lejos

Rodéame de espejos

Quiero ver solo tu reflejo"

Una palabra repiqueteaba en mi cabeza cuando desperté hoy: Obsesión. Recordé esa canción, grabada por Miguel Mateos. Solo tu pudiste ponerla allí.

-¿Crees que eres mi obsesión?

Me acuesto cada noche rezando tu nombre, llamándote por donde estes, en este planeta o en otra dimensión. No evadas mi amor, no lo llames obsesión o… ¿solo quieres ponerme a prueba? Pues, te derrotaré de cualquier manera. Somos dos seres interconectados sin importar la distancia ni el tiempo y así permaneceremos entrelazados. ¡Quiéralo Dios!

-…


jueves, 14 de agosto de 2025

Te recuerdo Amanda.. Victor Jara.. Letras nómadas


De entre todos los poemas, de las canciones, que llenaron de esperanza y reivindicación los sesenta, Te recuerdo, Amanda es quizá una de las más vigentes. El tiempo, que en las últimas décadas parece haber acelerado hasta lo inconcebible el ritmo de los cambios que nos impone, relega al olvido sin compasión muchas de estas piezas musicales y rescata, sin embargo, otras, atendiendo a unos criterios tan complejos como evidentes: el carácter sólido del vínculo entre la obra y el hombre que hoy la recibe o la intensidad con que este puede, todavía, sentirse evocado en la letra de una canción (sus pálpitos son tus pálpitos, todavía). Y ese vínculo resulta incuestionable en el caso de este poemita con música del cantautor chileno. Más allá del alegato social, por encima de las reivindicaciones políticas, esta canción posee la belleza que nace de toda aproximación estética a una verdad humana. La verdad del amor como experiencia salvadora y milagrosa —como una flor en el desierto— aparece reflejada en esta canción, pese a mostrarse, en principio, tan sólo como un telón de fondo que arropa la historia trágica de esta pareja de proletarios pobres, de vida cenicienta y desenlace trágico.                                                         La dulce voz del combativo Jara nos conduce eficazmente a esa fábrica sucia donde diariamente se encuentran los amantes. Cinco minutos de felicidad al día, esa es su dosis. No asistimos al encuentro, no hace falta. Sólo percibimos los efectos del amor sobre ella, capaz de contagiar su dicha con la luz de su gesto. En realidad, las últimas estrofas, las que contienen el mensaje reivindicativo, serían prescindibles, desde un punto de vista estrictamente estético. Porque, en épocas de profunda injusticia social —casi todas—, en momentos de bonanza, de crisis, o en pleno apogeo del hoy decrépito estado del bienestar, para todos los amantes, la vida podrá seguir siendo eterna en cinco minutos.

https://www.blogger.com/blog/post/edit/611330196079884659/1126579291368688141


miércoles, 6 de agosto de 2025

Fedra y Maximiliano Como somos Letra


Canción compuesta por Piero, compositor argentino y popularizada por el duo Freda y Maximiliano.

El significado de la letra es obvio, lo importante es que causa en nosotros cuando se escucha. El dialogo de la orquesta en la introducción es angustiante y anuncia el tema aciago de la canción. Las voces al subir la entonación, incrementa el momento penoso del relato. El coro es la resolución y constatación de la verdad de la existencia. El final es la aceptación del tránsito de la vida.


martes, 5 de agosto de 2025

Ubicuo


 

Randy Vanwarmer - Just when i needed you most - subtitulada español



Primer comentario

«Just When I Needed You Most» es una canción de Randy VanWarmer, lanzada en 1979. Se convirtió en su mayor éxito, alcanzando el número cuatro en la lista Billboard Hot 100 y el número ocho en el Reino Unido. La popularidad de la canción se atribuye a menudo a su tema identificable sobre el desamor y la experiencia universal de necesitar a alguien después de una ruptura. Algunos críticos musicales de Reddit también han destacado la interpretación suave, clara y emotiva de la canción, así como el distintivo interludio instrumental del autoharp.

La letra de la canción describe el dolor de una ruptura y la comprensión de lo mucho que se necesitaba a la otra persona. Un crítico musical de Untold Dylan incluso la describió con humor como una canción sobre «hombres que se lamentan ante una mujer después de una ruptura diciendo lo mucho, lo desesperadamente y lo absolutamente que necesitan a esa mujer». El éxito de la canción, en particular su atractivo para un público amplio, también se atribuye al sentimiento universal de desamor que evoca.

https://www.google.com/search?sca_esv=e8e3451742a7a0b0&rlz=1C1AWFC_esUS1092US1092&sxsrf=AE3TifMMHXSmBlDrTESWxpEhfteRGyV4rg:1754365245690&q=Just+when+I+needed+you+the+most+commentary&spell=1&sa=X&ved=2ahUKEwia_pnq3_KOAxUVFVkFHdQHFkkQBSgAegQIDxAB&biw=1536&bih=703&dpr=1.25

Segundo comentario.

Musicalmente, es lenta y tranquila, con una  introducción con guitarra acústica, pero superada tras el primer estribillo por la orquestación. VanWarmer canta en dos falsetes diferentes, uno que utiliza durante la mayor parte de la canción, pero también una versión más aguda que emplea cuando quiere enfatizar los mayores niveles de su angustia emocional. Hay un interludio instrumental demasiado largo con un instrumento que no consigo identificar, que en realidad es un puente musical repetido dos veces seguidas, lo que lo hace parecer pretencioso: una vez habría sido suficiente.

Para alguien cuyo entusiasmo y atención en aquella época se centraban en el punk y el floreciente sonido Two-Tone, la canción no podía estar mejor construida para no gustarme. Francamente, era sensiblera. Simplemente no estaba hecha para mí, y normalmente algo así me habría aburrido, me habría hecho desear que terminara y, como otros millones de canciones similares, simplemente habría desaparecido. Y buen viaje.

Pero desde el primer momento en que la escuché, odié la canción, la detesté con pasión. No era solo la música, que en última instancia era ignorable, sino la letra. Porque esta canción no solo era sensiblera, sino que era quejumbrosa. Era un lamento autocompasivo de cuatro minutos y diez segundos de duración.

Es una canción sobre la novia, compañera, amante, esposa, lo que sea que sea, de VanWarmer, que hace las maletas y lo deja. Él todavía la ama. Hasta aquí, nada excepcional. No hay diferencia entre esta situación y «Voy a ser fuerte» o «No te lo tomes a mal» en esa descripción, oh, pero sí la hay, la hay.

No es solo la ausencia de cualquier sugerencia de que el amante abandonado mantendrá una cara valiente y contendrá el dolor por el bien de la persona que se va. Al contrario. VanWarmer quiere que ella sepa que él es miserable. Quiere que todo el mundo sepa que se siente miserable, infeliz, desolado, dolorido, indefenso y sin esperanza. Ella me dejó, se lamenta. Hizo las maletas y se marchó sin abrazarme, llorar y darme un beso de despedida. Ni siquiera le da su dirección para que él pueda bombardearla con cartas sobre lo triste que está sin ella, y Dios mío, tiene mucho que decir al respecto.

https://mbc1955.wordpress.com/2023/06/08/the-infinite-jukebox-randy-vanwarmers-just-when-i-neeeded-you-most/


Mi comentario:

El contexto y el momento da valor y sentido a la cancion.

Es una canción triste para un muy triste momento. Podría significar la tristeza por la perdida de un ser querido. ¿Acaso no se va siempre cuando mas la necesitamos? ¿Podremos oponernos realmente a esa partida y abandono? ¿Acaso no se extraña mas que antes? Y no buscamos consuelo porque sabemos que nunca lo encontraremos. Cierto es que nos preguntamos en nuestra humana ignorancia donde podría estar quien amamos y si tan solo pudiéramos comunicarnos con ella.


domingo, 3 de agosto de 2025

Fito Paez - Un Vestido Y Un Amor || Letra


La canción trata sobre el vínculo sentimental del autor Fito Páez con Cecilia Roth, a quien conoció en 1991, en una fiesta en Punta del Este. La actriz, que en ese momento vivía en España, llegó a la fiesta con una apariencia imponente, y acompañada por su entonces marido, el empresario Gonzalo Gil. O, dicho en otras palabras, tenía “un vestido y un amor”, y la relación entre ambos comenzó meses más tarde, luego de la separación de ella. Cuando el vínculo tomó conocimiento público, agarró a mucha gente por sorpresa, incluido al propio Fito. “Yo no tenía 30 años, no podía entender cómo una chica tan hermosa se había fijado en un sujeto como yo. Sin embargo, aquello llegó a suceder”, explicó al público en un show en el Planetario antes de interpretar esta canción.

Y si “Un vestido y un amor” tenía que ver con Cecilia Roth, de algún modo también estuvo involucrada en su creación. Una noche, Páez recibió una invitación de parte de Charly García para ir a tocar el piano a un bar, y lo que iba a ser una salida de algunas horas se extendió bastante más de lo planeado. Fito regresó a las diez de la mañana en lo que el mismo músico llegó a definir como “un estado de indigencia absoluta”. Al contemplar esa imagen, la reacción de Roth fue taxativa, y decidió echar al músico del departamento.

Luego de entregarle una valija para que se llevase sus cosas, Cecilia se dirigió al baño a darse una ducha. Luego de notar que estaba tardando más de lo normal, Fito pensó una solución. En lugar de guardar su ropa, el impulso lo llevó hasta el piano, en donde comenzó a escribir una disculpa en forma de canción. Y no cualquier canción, sino una que justamente hablase de ella, de su reacción al verla por primera vez (“No sé si eras un ángel o un rubí, yo simplemente te vi”), y también una minimización del incidente que había despertado la crisis (“Y cuando me pierdo en la ciudad, vos ya sabés comprender, es solo un rato nomás”). Cuando ella salió de bañarse, la esperaba “Un vestido y un amor”, y se selló la paz.

https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/musica/la-cancion-con-la-que-fito-paez-le-declaro-su-amor-a-cecilia-roth-y-se-alejo-para-siempre-de-fabi-nid19072021/