sábado, 9 de septiembre de 2017

EL FINAL DE NUESTRA HISTORIA . Subtitulada . José Augusto

Franco De Vita - Te Veo Venir Soledad



Miles de canción se han escrito alrededor de la separación, el rompimiento de una relación sentimental. “Te veo venir soledad” es una más de ellas que canta Franco de Vita. Es una canción más que canta ese motivo pero no como todas las demás. Franco de Vita nos trae una conversación íntima y detallada de ese triste momento de la ruptura, del dolor por el final del amor. Es consiente que no hay solución ni remedio a su relación y no hace saber que la acepta con una penosa resignación. Nos expresa que siempre hay una esperanza de volver, de recomponer la relación, lejana y difícil pero esperanza al fin.

viernes, 8 de septiembre de 2017

Arena Caliente - Matame



“Mátame” fue un disco sencillo grabado en 1972 por un cuarteto de chicas sevillanas que se hacían llamar “Arena Caliente”. El disco alcanzó el número uno y las llevó a la fama.

La letra es triste. Relata la pena de una chica por el desengaño sufrido por la falsedad de un hombre. Ella confió y le entregó todo lo que este le pidió y aun así le mintió. Luego de ese dolor ya no le queda más fe para creer en el amor. Lo singular de esta canción es la exclamación “mátame, ya no quiero tu vida pero mátame”, un requerimiento extremo que le hace al embustero, significando con ello lo insufrible de su pena. Ese es el temperamento y el encanto que nos da esta canción. Esa es la genialidad del autor, emplear un mandato tan adverso y negativo en una interjección sugerente y pegadizo, aunque luego se canta un estribillo “y lloraré, lloraré tan solo por ti” que aunque su letra es sentida se canta con una melodía más animosa y alegre.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Conmigo en algun lugar - Rabito



José C. Fernández, más conocido como “Rabito” fue un cantante argentino que salto a la fama por la década de los sesenta. Llevaba el pelo largo y una barba poblada. Su primer éxito fue “Estrechándote” y luego le siguieron muchos temas más.

“Conmigo en algún lugar” talvez sea el tema de más calidad entre todas sus composiciones. La melodía, los arreglos armónicos y la instrumentación concuerdan con el mensaje que nos trae la letra. Escuchamos una introducción con guitarra acústica que se oye a lo largo de toda la canción, la cual le  imprime un tono dulce al tema. Rabito entona esta canción con ternura y frescura que hace a la canción más cautivante. Los versos son simples y fluyen naturalmente expresando cándidamente los deseos de un joven al haber quedado encantado al paso de una linda joven: quiere hablar con ella, ser su pareja, hacer una vida en conjunto; deseos nada fuera de lo habitual. Lo que sale fuera de un deseo cotidiano es cuando declara que sus besos la protegerán “más allá del bien, del mal”, que es el título de un libro que escribió el filósofo Frederick Nietzsche. Hay también una frase que se le atribuye a Nietzsche: “Lo que se hace por amor acontece siempre más allá del bien y del mal”. Entonces el enamorado promete amarla con un amor que es intrínsecamente puro, no susceptible a calificaciones morales. Con esta frase Rabito eleva el mensaje de la canción a niveles filosóficos y espirituales y la hace trascender fuera de lo ordinario y aun mas alla de lo romántico.