domingo, 25 de junio de 2017

Gordon Lightfoot - If You Could Read My Mind (Subtítulos español)



La canción “If you could read my mind” (Si pudieras leer mi mente) fue compuesta por Gordon Lightfoot y grabada en 1969.

El autor confiesa que la canción fue inspirada en el rompimiento de su primer matrimonio. A través de toda la canción se escucha un arreglo de cuerdas muy sugestivas que escuchamos en otras famosas canciones como “Stairway to heaven”. EL tema es el amor, el romance fallido, echado a perder. Sus versos son intimistas, poéticas y hasta épicas, de una lucha contra el infortunio. El personaje principal es un fantasma que está preso y que necesita ser visto por su dama, su amor, para ser liberado. ¿No tomamos a veces nuestras vidas como una novela donde nosotros somos los héroes? Y los héroes, como en la vida diaria, a menudo fracasan. Pero no dejamos de ser héroes en  nuestro libro. Y caminando nos alejamos vencidos y solitarios de un capítulo de nuestra historia.

jueves, 22 de junio de 2017

AUBREY - BREAD (Subtitulado)



Según los críticos, “Aubrey”, aunque melancólica, es la más hermosa canción del grupo de rock Bread y fue grabada en 1972, en el álbum “Guitar Man”. El autor de la canción es David Gates, el cantante de “Bread”.Sobre la inspiración para escribir la canción, se dice que una mujer ya de edad que vivía al lado de la casa del autor murió y que su familia estaba vendiendo sus cosas. El autor hablo con la familia acerca de la mujer cuando le mostraron una foto de ella cuando era joven. Al ver la foto y enterarse que el nombre de la mujer era Aubrey el compositor se lamentó de no haber tenido tiempo para conocer a su vecina. Ante ello, el compositor escribió “Aubrey”.La traducción de la letra en español es como sigue:Y Aubrey era su nombre, Una chica no muy común o un nombre no muy común tampoco . Pero, ¿a quién echarle la culpa? por un amor que no floreció. Por dos corazones que nunca armonizaron. Es como una melodía preciosa que todo el mundo puede cantar, pero si quitas las palabras que riman no significa nada.
Y Aubrey era su nombre. Encendimos la luz y bailamos juntos hasta la luna.  Eso fue en junio. No, nunca regreso ese amor. Y si lo hizo, nunca se sintió. Tal vez estaba distraído o estaba escuchando muy rápido. Captaba todas las palabras, pero su significado pasaba de largo. Pero Dios, la echo de menos. Me iría una y mil veces alrededor del mundo, sólo para estar más cerca de ella que de mí.
Y Aubrey era su nombre. Nunca la conocí, pero igual yo la quise. Me encantaba su nombre. Desearía haber encontrado el medio y las razones que la hicieran quedarse. He aprendido a llevar una vida aparte de todo. Si no puedo tener a la que quiero, Lo hare sin la mejor. Pero, ¡cómo la echo de menos! Y yo iría un millón de veces alrededor del mundo sólo para decir que ella había sido mía por un día.

Cierto que es una canción triste, aunque es hermosa. Es hermosa por la melodía dulce y tierna. Se escucha una guitarra, violines, unas campanitas y la voz del compositor que imprime un tono de nostalgia y emoción al recordar a Aubrey, la chica que nunca tuvo, con quien bailo y por quien hubiera recorrido el mundo al revés, solo por estar con ella.

jueves, 15 de junio de 2017

Valentín


Aquí está llegando la primavera, las plantas empiezan a florecer, los pájaros regresan a sus nidos y comienza a hacer un poco de calor. Los gusanos salen a buscar un lugar para prenderse y formar su capullo. Las abejas y abejorros vuelan con frenesí, proveyendo a sus panales.
Sí, la naturaleza canta en el sonido de los grillos y en la melodía de las aves. Y baila con los árboles y arbustos que adornados de flores multicolores, se bambolean al soplo del viento.
 Cuando el día está así, me dan ganas de no ir a trabajar y quedarme a caminar por las calles que son anchas y sin autos. Subir las colinas y ver el horizonte, donde la vista es hermosa. Y me digo a mí mismo: hay tantas cosas bonitas en la tierra. Pero es necesario que venga el invierno para apreciar la primavera.
¿Estará pasando el Perú un invierno que está durando ya más de medio milenio? Todo es gris ahora. Pero vendrán cosas hermosas y florecerán otra vez nuestras flores.

Me gustaría buscar la primavera en Perú, en un lugar remoto, a donde quería irme, de joven, a la sierra, arriba, en la cordillera, como el niño Ernesto. Y vivir en una casa de provincia, vieja, antigua, de puertas antiquísimas y nudosas y fierro forjado. Y sentarme en sillas de patas de león, de brocado de seda roja y tener el «Corazón de Jesús» colgando de un cuadro y «La última cena» en el comedor. Comer el pan hecho de trigo del lugar, con mantequilla y queso hecho en casa, con leche fresca de vaca. Y andar la cuesta de caminos de tierra que se enroscan en los cerros. Y hacerme viejo, con piel de miles de arrugas, las cejas canas y el ceño fruncido de tanto afanarme por ver. Y andar tembleque con un bastón de sauce. Metido en un pantalón lustroso de tantas bastas, porque me he achicado tanto. Y abrigado con un saco añoso con sus bolsillos colgando como nidos de pájaros y un pulóver de lana de alpaca y camisa de franela a cuadros, azul y blanca. Y con mi cabeza rala embutida en un sombrero de paño, andar y andar los caminos hasta caer muerto como árbol viejo que se desploma, de repente, como mi abuelo...

                                                      ************

Sé que te voy a amar - gal costa- subtitulado español

Hay que decirlo