domingo, 6 de julio de 2025

Luis Pardo


La figura del bandolero justiciero, del Robin Hood peruano, se volvió mitológica. No había pueblo que no tuviera su propia historia con él, al punto que “Por aquí pasó Luis Pardo” era un sello que tenía visos de bendición al ser alentado por la tradición oral en cada rincón. La imagen de Pardo nos recuerda esa necesidad de la figura del líder combativo, precursor, rondero y, sobre todo, querido por sus nobles objetivos, que todo político y politiquero anhela hoy por hoy. Tomó la distribución de la riqueza por sus propias manos y fue elevado por pueblo al culto heroico. Luis Pardo no actuaba en banda, sin embargo cobraba cupos a los gamonales y hacendados. Murió hace 106 años en una emboscada del ejército y sus enemigos (para tener una idea de las dimensiones de su persecución). Tenía 35 años y su juventud y forma de muerte (mientras escapaba a nado por el río) recuerdan al querido Javier Heraud, poeta joven que muriera a manos del ejército en Madre de Dios. Pardo quiso, como Javier, una transformación social a la cual dedicó su juventud.

 

https://camp.ucss.edu.pe/blog/luis-pardo-bandolero-a-heroe-popular/


No hay comentarios.:

Publicar un comentario