Cancion grabada por Bertha Tillman en 1962.
Aparentemente en la canción “Oh mi ángel” (Oh mi ángel) se refiriere a alguien que la persona amó. Mas ese amor es de una naturaleza celestial al llamarlo “mi ángel”. Generalmente se llama al ser querido ángel, cuando tiene una característica divina, ósea buena, noble, generosa, amable, comprensiva y compasiva. También se puede referir de alguien quien la ha guiado o salvado o ayudado en su existencia y preocupaciones. La pregunta es ¿Por qué le pide a su ángel, “regresa a mí”, que vuelva? Lo ha perdido, eso es claro, “ya que estamos separados”. El motivo de la separación no se manifiesta claramente, aunque se puede inducir. Nadie sensatamente se separaría de un ser tan especial y bueno. La única razón poderosa que vence cualquier voluntad de mantenerse unido al ser amado es la muerte. Y es que muchas veces, cuando muere un ser querido lo idealizamos y lo convertimos en nuestro “ángel” que nos cuida desde el cielo. Talvez por ello la persona clama que “la vida para mí no tiene sentido si tengo que vivirlo sin ti”. Y pide que regrese para amarlo “hasta la eternidad”. La referencia que tiene la eternidad es mas allá de la vida, más allá del universo y de la materia que se destruye. Es el cielo, el paraíso, el nirvana, donde se existe eternamente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario