lunes, 29 de septiembre de 2025
martes, 23 de septiembre de 2025
Mondo Cane
-¡Romperé cada una
de tus patas articuladas!
-¡Insectos
inmundos!
-¡Y con mis puños
agujerearé tu abdomen para
ver salir la grasa de tus intestinos!
-¡Mis manos partirán
tus alas de coraza que crujirán como papel celofán!
-¡No me vencerán!
-¡No!
Algunas veces me
encuentro conmigo mismo. Sin saludarnos nos juntamos y me comparte su sutil y
blanca alma. Caminamos las viejas calles, recordamos pasados momentos sin hablar
y luego se va.
Sé que es mejor que yo, pero … ¡no entiendo a qué viene!
Cansado de su beatífico hermetismo le pregunto.
-¿A que vienes aquí
al infierno?
-Esto no es el
infierno, aun estás en la tierra.
domingo, 21 de septiembre de 2025
SIEMPRE TE RECORDARE Yaco Monti
Yaco Monti se destacó
entre los intérpretes de las baladas románticas. Hubo mucho y de gran peso
musical como Raphael, Roberto Carlos, Adamo, etc. Pero Yaco Monti se distinguió
por su voz aguda y romántica, también por su tono tierno y sensible. Solía
poner mucha emoción en sus interpretaciones. Gustaba emplear el falsete, de muy
buena calidad. Cuando cantaba hacia sentir la letra de las canciones, como el
llanto, la soledad y el abandono.
Yaco Monti no fue
tan popular como otros, pero puso un sello especial y original que su estilo lo
disfrutamos solemnemente nuestra generación de los sesenta y setenta en Latinoamérica.
𝑩𝒆𝒓𝒕𝒉𝒂 𝑻𝒊𝒍𝒍𝒎𝒂𝒏 𝑶𝒉, 𝒎𝒚 𝒂𝒏𝒈𝒆𝒍
Cancion grabada por Bertha Tillman en 1962.
Aparentemente en la canción “Oh mi ángel” (Oh mi ángel) se refiriere a alguien que la persona amó. Mas ese amor es de una naturaleza celestial al llamarlo “mi ángel”. Generalmente se llama al ser querido ángel, cuando tiene una característica divina, ósea buena, noble, generosa, amable, comprensiva y compasiva. También se puede referir de alguien quien la ha guiado o salvado o ayudado en su existencia y preocupaciones. La pregunta es ¿Por qué le pide a su ángel, “regresa a mí”, que vuelva? Lo ha perdido, eso es claro, “ya que estamos separados”. El motivo de la separación no se manifiesta claramente, aunque se puede inducir. Nadie sensatamente se separaría de un ser tan especial y bueno. La única razón poderosa que vence cualquier voluntad de mantenerse unido al ser amado es la muerte. Y es que muchas veces, cuando muere un ser querido lo idealizamos y lo convertimos en nuestro “ángel” que nos cuida desde el cielo. Talvez por ello la persona clama que “la vida para mí no tiene sentido si tengo que vivirlo sin ti”. Y pide que regrese para amarlo “hasta la eternidad”. La referencia que tiene la eternidad es mas allá de la vida, más allá del universo y de la materia que se destruye. Es el cielo, el paraíso, el nirvana, donde se existe eternamente.
sábado, 20 de septiembre de 2025
Mocedades Quien te cantará
La canción ¿Quién
te cantará? de Mocedades es una conmovedora reflexión sobre el dolor y la
incertidumbre que acompañan al final de una relación. La letra expresa la
vacilación y el arrepentimiento que a menudo acompañan a la decisión de decir
adiós a un ser querido. Las primeras líneas revelan la lucha del narrador por
reunir el valor para marcharse, a pesar de reconocer el profundo amor que se
refleja en los ojos de su pareja. Este conflicto emocional pone de relieve la
dificultad de dejar a alguien cuando los sentimientos siguen siendo fuertes y
la facilidad de decir adiós contrasta con el reto de seguir adelante.
El estribillo “Quien
te cantará” plantea una serie
de preguntas retóricas que profundizan en el vacío que quedará en la vida de la
pareja tras la partida. El narrador se pregunta quién le cantará, le dará calor
a su hogar y le proporcionará amor. Estas preguntas subrayan la conexión íntima
y el papel que el narrador desempeñaba en la vida de su pareja, lo que sugiere
una profunda preocupación por su bienestar incluso después de que la relación
haya terminado. La imagen de la guitarra, símbolo de su vínculo y de los
momentos compartidos, enfatiza aún más la pérdida personal y emocional.
La estrofa final
contempla los pasos prácticos y emocionales de la separación, como el eliminar
la información de contacto y relegar los recuerdos al pasado. La canción termina con una reflexión sobre
el futuro, preguntándose si la pareja olvidará al narrador y dejará de lado los
recuerdos que compartieron. El tono melancólico de la canción captura la
esencia del desamor y el miedo a ser olvidado, lo que convierte a ¿Quién te
cantará? en una balada conmovedora sobre el amor, la pérdida y el paso del
tiempo.
miércoles, 17 de septiembre de 2025
¡Guíame Mabel! - LXXXII
Te llamo y me dirijo a ti todas las noches porque los sueños son gratos cuando estas allí conmigo. Eran tan inesperados que me sorprendían. Me revelaban el amor que sentías por mi. Pero tu presencia en mis sueños se fue haciendo escasa y descontinuada en el tiempo. Por último, dejaste de presentarte, a lo más, me dejaste mensajes con singulares canciones que expresaban tu deseo.
Se que no te has
olvidado de mi, es imposible que eso suceda. Tu sabes que yo te sigo queriendo,
como tú a mí. Si no vienes es por razones que están más allá de tu voluntad.
Sintiendo todo eso,
me pregunte si había un medio para lograr que tu vengas. Un día descubrí que
hay un rezo, una plegaria que se repite al dormir para convocar a la persona
deseada. Esa es ALLAS GALLI YNOMINAM y tener un último pensamiento hacia la
persona elegida. Se dice que un mago en la Edad media creo este método en su
laboratorio. Traté de ver si era cierto, pero desistí después de pocos
intentos.
Entonces pensé,
debe de haber una forma mía, particular para llamarte. Elegí la canción de mi
discoteca que mas sentimiento tenia hacia ti. La puse en mi teléfono para que se
repitiera indefinidamente, me puse los audífonos y me acosté pronunciando tu
nombre. Me dormí.
Estaba en una
ciudad que se asemejaba a la ciudad donde vivo, ciudad de clase media a baja.
Sus calles eran semi modernas, edificadas en los 50. Transitaba por allí hasta
que me introduje a una casa grande, espaciosa. Entré por el jardín exterior, crucé un pasadizo algo extenso
con techo en forma de arco. En mi trayecto la voz del que sonaba como el dueño de
la casa, que me esperaba al otro lado del pasadizo exclamó:
-María Luz, dale un
refresco al señor.
¿A quien se refería
el dueño?
En mi camino a
dirigirme al dueño de la casa, a mi derecha, se hallaba una niña, de unos 6 o 7
años, vestía un jumper azul con una blusa blanca. Supuse que era la hija pequeña
del señor de la casa. Cuando giré mi cabaza para verla mejor me dije …
-¡Es ella! ¡Es
Mabel!
Y me desperté.
sábado, 13 de septiembre de 2025
Búscame - Sergio & Estíbaliz
En la canción “Búscame”
Hay una figura, el ser querido, la persona amada se aleja, “mi tren ha de partir”,
sin tomar en cuenta que le han dado todo “techo, fuego, amor, comodidad”. Y esa
persona tiene una compulsión de empezar un viaje, como una necesidad vital, “la
tierra debo andar”. A través de esa jornada quiere saciar algo mas que “el vino
de la vida”, más que lo predecible, lo común de la existencia, la racionalidad
o madurez, algo que es imposible de alcanzar mientras se viva. Y ese algo esta “donde
haya un sol”, ósea luz; y “donde se acabe el mar”, que quiere decir también en
la tierra, en ultima instancia en todo o cualquier lugar, “donde el amor se
puede regalar”, que es en cualquier lugar y de muchas maneras y “donde mi voz se
escuche más y más” es en cualquier lugar que quiera ser escuchada.
jueves, 11 de septiembre de 2025
domingo, 7 de septiembre de 2025
R E M shiny happy people
La letra principal de esta canción está llena de
ironía y, de hecho, fue forjada como un himno político encubierto. La canción
fue lanzada en 1991, dos años después del levantamiento de la Plaza de
Tiananmen, cuando el gobierno chino reprimió a manifestantes estudiantiles. Usando
la frase Shiny Happy People, REM quería revelar lo opuesto a la frase que el
gobierno chino propalaba al mundo. Además, el grupo REM deseaba desligarse un
tanto de la imagen seria que tenían sus seguidores de ellos. Entonces,
recurrieron a un tema simple y pegagozo para aumentar su audiencia.
“El tiro por la culata”
REM no logro la intención política de desprestigiar al
gobierno chino. En cambio, la cancion alcanzo gran popularidad en mucho países pero
no por la intención política que deseaban.
En general, la canción es tomada por la gente por su
optimista emoción, sus frases positivas y sentimientos universales.
¿Porque la gente no tomó el
mansaje político? Porque la gente esta sedienta de motivos buenos para sonreír,
creer y estar feliz. Y si lo entendió, no le importó, eligió estar contenta, aunque sea por el momento que dura la canción.
jueves, 4 de septiembre de 2025
lunes, 1 de septiembre de 2025
¡Guíame Mabel! - LXXXI
No he de ocultarte que empecé a imaginar que ya no vienes a mis sueños por tu propia voluntad. Motivos varios y válidos los hay. Pero ten presente que éramos lo prohibido en el mundo material y aunque temprano te marchaste a la dimensión celestial, en este mundo sensorial aun persisto yo.
Entonces, de tanto
en tanto, regálale a mi conciencia tu presencia; obséquiales a mis ojos tu
apariencia; provee de emoción a mis vivencias y concede alegría a mi
existencia.




