martes, 19 de septiembre de 2017

ALEJANDRA GUZMAN TEN CUIDADO CON EL CORAZON LETRA



“Cuidado con el corazón” es una canción grabada por Alejandra Guzmán en 1990. De plano la letra es enigmática. Hay quienes creen que se trata literalmente de un ángel caído, otros piensan que se trata ángel-demonio. Parece que Alejandra Guzmán adrede crea canciones que son enigmáticas y controversiales tal como ella se presenta ante la gente. El significado de la letra esta diluida entre las figuras literarias que usa.
Así, la “luces frías de diamantes” se referiría a las estrellas, “ángel o demonio tu” significaría un ser ambivalente, “caes del cielo azul lentamente igual que un blues seria la noche donde se halla triste. “Aire casi irrespirable, calles del atardecer” hablaría de una ciudad, contaminada, como sería la ciudad de México, “mitad hombre con mujer, flaco más que un alfiler” es la descripción física de un hombre o de un homosexual.

La parte del coro, “Ten cuidado con el corazón, aquí abajo en este mundo material, te defiendes o te van a destrozar por nada. Ten cuidado con el corazón, con las alas y con todo lo demás, un descuido y te pueden desplumar, alerta”, advierte a este ser que no se puede vivir ingenuamente en el mundo, que debe de ser fuerte para sobrevivir.

De tanto en tanto



domingo, 10 de septiembre de 2017

Avenida Larco


Había un nuevecito grupo de rock que estaba dando de qué hablar en Lima. Se llamaba “Frágil” y apareció como a la mitad de los setenta. Me dio curiosidad por verlo. Así que un día mi amigo Juan me dijo que Frágil iba a tocar en la Concha Acústica del Parque Salazar en Miraflores y la entrada costaba dos chapitas de Coca Cola más algunos soles. Fuimos temprano y nos ubicamos a cinco filas de bancas del escenario. El lugar se llenó rápidamente y a las siete en punto empezó el concierto.
Comenzaron tocando un tema suave y lento. Luego los temas fueron haciéndose más animados y ciento por ciento rock. Los asistentes al concierto se comenzaron a entusiasmar. Se paraban, bailaban en sus sitios, cantaban las canciones, que fue cosa rara para mí, no sabía ninguna. A dos filas de bancas hacia el escenario había un grupo de chicas que estaban gozando de lo lindo con las canciones de “Frágil”. Eran como cuatro o cinco, de bonitos cuerpos y vestían jeans y chaquetas Lee. El concierto había llegado a su apogeo y el entusiasmo de la gente era desbordante. En un momento la banda empezó a tocar un tema pegajoso y realmente bueno. Apenas se escucharon los primeros acordes de esa canción las chicas de adelante se pararon sobre la banca. Desde allí animaban al grupo de rock y comenzaron a bailar. Al bailar destacaban lo más voluminoso que tenían, sus caderas. Era un bonito espectáculo pues todas tenían unos buenos derrieres. Este detalle fue también captado por unos chicos que estaban sentados detrás de las lindas chicas y apreciaban desde muy cerca el baile provocativo de las muchachas. Posiblemente el movimiento de las chicas fue demasiado tentador para uno de ellos que con su mano, acarició suave pero rápidamente las nalgas de una de las chicas. Esta sintió esa caricia y volteo rápidamente para descubrir al autor de ese vejamen. No pudo identificarlo así que molesta dio la vuelta y continuó bailando con su jean apretado. Al cabo de un rato otro de los muchachos le paso la mano a otra de las chicas. Igual que la primera chica ésta no pudo coger al culpable. Así que se volteó y siguió bailando. Animados seguro por la impunidad con que se divertían sus compañeros, los otros muchachos se sumaron al condenable acto. Así que a todas ellas les metían la mano y velozmente la escondían. La banda estaba tocando eufóricamente y los concurrentes se entusiasmaban más y más. Pero también los desalmados muchachos que desaforadamente se la emprendieron a manosear descaradamente a todas las chicas sin ocultarse más. Las chicas trataron de bajarse de la banca pero los facinerosos en el cenit de su iniquidad se abalanzaron sobre ellas y las tumbaron al suelo, Entre ellos se empujaban y jaloneaban para poder manosearlas con más facilidad. Pude ver los rostros lascivos de esos chicos que se desesperaban por alcanzar con sus manos las caderas de las muchachas que gritando y afligidas forcejeaban para librarse de ese ultraje. “Frágil” no se daba cuenta, talvez porque todo estaba oscuro y seguían tocando una canción que trataba de unos chicos que eran cazadores, que buscaban chicas de jeans apretados, preparadas a todo. De pronto un muchacho un poco mayorcito que el resto y seguramente amigo o enamorado de una de las chicas al ver lo que estaba pasando se sacó su correa y con la hebilla empezó a azotar a los facinerosos que las estaban maltratando. Este azotaba a diestra y siniestra pero cosa curiosa, los desalmados se habían convertidos en unos salvajes y no cejaban en su empeño de manosear a las pobres muchachas. Cuando nos dimos cuenta en la trifulca en que se había convertido el concierto decidimos irnos pues no nos vayan a implicar en esa afrenta. Alejados un poco del Parque Salazar pude aun escuchar las ultimas estrofas de la canción,
“dónde se fueron todos
dónde quedo la bulla
dónde están las muchachas

dónde cazadores, dónde, dónde están, …”

UB40 - Can't help falling in love (Sub Ingles - Español)

sábado, 9 de septiembre de 2017

EL FINAL DE NUESTRA HISTORIA . Subtitulada . José Augusto

Franco De Vita - Te Veo Venir Soledad



Miles de canción se han escrito alrededor de la separación, el rompimiento de una relación sentimental. “Te veo venir soledad” es una más de ellas que canta Franco de Vita. Es una canción más que canta ese motivo pero no como todas las demás. Franco de Vita nos trae una conversación íntima y detallada de ese triste momento de la ruptura, del dolor por el final del amor. Es consiente que no hay solución ni remedio a su relación y no hace saber que la acepta con una penosa resignación. Nos expresa que siempre hay una esperanza de volver, de recomponer la relación, lejana y difícil pero esperanza al fin.

viernes, 8 de septiembre de 2017

Arena Caliente - Matame



“Mátame” fue un disco sencillo grabado en 1972 por un cuarteto de chicas sevillanas que se hacían llamar “Arena Caliente”. El disco alcanzó el número uno y las llevó a la fama.

La letra es triste. Relata la pena de una chica por el desengaño sufrido por la falsedad de un hombre. Ella confió y le entregó todo lo que este le pidió y aun así le mintió. Luego de ese dolor ya no le queda más fe para creer en el amor. Lo singular de esta canción es la exclamación “mátame, ya no quiero tu vida pero mátame”, un requerimiento extremo que le hace al embustero, significando con ello lo insufrible de su pena. Ese es el temperamento y el encanto que nos da esta canción. Esa es la genialidad del autor, emplear un mandato tan adverso y negativo en una interjección sugerente y pegadizo, aunque luego se canta un estribillo “y lloraré, lloraré tan solo por ti” que aunque su letra es sentida se canta con una melodía más animosa y alegre.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Conmigo en algun lugar - Rabito



José C. Fernández, más conocido como “Rabito” fue un cantante argentino que salto a la fama por la década de los sesenta. Llevaba el pelo largo y una barba poblada. Su primer éxito fue “Estrechándote” y luego le siguieron muchos temas más.

“Conmigo en algún lugar” talvez sea el tema de más calidad entre todas sus composiciones. La melodía, los arreglos armónicos y la instrumentación concuerdan con el mensaje que nos trae la letra. Escuchamos una introducción con guitarra acústica que se oye a lo largo de toda la canción, la cual le  imprime un tono dulce al tema. Rabito entona esta canción con ternura y frescura que hace a la canción más cautivante. Los versos son simples y fluyen naturalmente expresando cándidamente los deseos de un joven al haber quedado encantado al paso de una linda joven: quiere hablar con ella, ser su pareja, hacer una vida en conjunto; deseos nada fuera de lo habitual. Lo que sale fuera de un deseo cotidiano es cuando declara que sus besos la protegerán “más allá del bien, del mal”, que es el título de un libro que escribió el filósofo Frederick Nietzsche. Hay también una frase que se le atribuye a Nietzsche: “Lo que se hace por amor acontece siempre más allá del bien y del mal”. Entonces el enamorado promete amarla con un amor que es intrínsecamente puro, no susceptible a calificaciones morales. Con esta frase Rabito eleva el mensaje de la canción a niveles filosóficos y espirituales y la hace trascender fuera de lo ordinario y aun mas alla de lo romántico.