En 1969 se llevó
a cabo la masacre de Huanta, cuando pobladores, estudiantes y profesores se
levantaron en protesta por la anulación, en la práctica, de la gratuidad de la enseñanza
en el Perú.
La represión
y matanza fue llevada a cabo por los sinchis (quechua: duro, recio) grupo
especializado de la policía, entrenada para combatir grupos insurgentes y
narcotraficantes. En esta represión ocurrida el 22 de junio en la plazuela de
Huanta, murieron oficialmente 20 personas, aunque extraoficialmente se reporta
que fueron más de cien. Uno de los profesores que participó en la protesta fue Ricardo Dolorier Urbano, quien compuso “Flor
de retama”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario